visión
-
RELACIÓN CON EL 5% DE LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO
Uno de cada tres conductores no ve bien las señales de tráfico
Un total de ocho millones de conductores no ve con nitidez las señales o marcas viales y, por lo tanto, tienen dificultades en calcular de forma correcta las distancias de seguridad y velocidad de otros vehículos, según el estudio 'Visión y Conducción' de Essilor.
-
CLAVE: PATRONES DE LOS COLORES
Crean una app para poder ver el mundo como los animales
Un programa de ordenador, creado por el grupo de científicos de Queensland (Australia) y Exeter (Reino Unido), permitirá por primera vez ver el mundo tal como lo hacen los animales y podrá usarse como una aplicación móvil en cualquier dispositivo.
-
LA IMPORTANCIA DE REVISAR LA SALUD VISUAL DE LOS PEQUEÑOS
¿Cuáles son las causas de los problemas visuales de los niños que afectan al rendimiento escolar?
Algunas dificultades en la visión que afectan al rendimiento escolar no están relacionadas con la agudeza visual, sino con la capacidad para mover los ojos rápido, según los expertos.
-
LA ALIMENTACIÓN INFLUYE EN LA VISIÓN
Siete claves para cuidar la visión en verano a través de la alimentación
Incorporar algunas acciones saludables a nuestros hábitos alimenticios en verano puede aportarnos infinidad de beneficios, tanto a nuestro organismo como a nuestra salud visual. Normalmente, con la llegada de las vacaciones descuidamos la alimentación y eso puede afectar negativamente a nuestra visión. Con estos consejos evitarás muchas complicaciones visuales en todas las edades.
-
EVITA QUE LLEGUEN LOS PROBLEMAS DE VISTA
¿Pasas muchas horas frente al ordenador? Así es cómo debes cuidar tu vista
Es necesario seguir unas pautas adecuadas de trabajo, sobre todo, si pasas muchas horas frente a la pantalla de un dispositivo electrónico. Tomar medidas a tiempo es fundamental para evitar problemas como la mala visión, la visión fluctuante, el dolor de cabeza, el cansancio, el escozor, etc.
-
PROGRAMA 93
'Ver para Aprender', una iniciativa que promueve las revisiones oculares de los más pequeños
La salud ocular es muy importante para los más pequeños. Uno de cada tres casos de fracaso escolar está relacionado con problemas visuales. Por eso vuelve 'Ver para aprender', una campaña para que este tipo de problemas no sean un impedimento en el aprendizaje de los niños. Te lo contamos en nuestro último programa.
-
'EL ESTADO DE LA SALUD VISUAL DE LOS CONDUCTORES EN ESPAÑA, 2017'
Siete millones de españoles tienen una deficiencia visual que afecta a su conducción
Unos 600.000 españoles conducen con una agudeza visual inferior a la obligada por la ley (0,5) y siete millones (27,2%) tienen, al menos, una deficiencia visual que afecta a su conducción, según se desprende del informe 'El estado de la salud visual de los conductores en España, 2017', realizado por la Facultad de Optica y Optometría de Terrassa, Universitat Politècnica de Catalunya, financiado por la asociación Visión y Vida, FEDAO y Correos Express y que ha sido presentado en el Congreso de los Diputados.
-
BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
El 30% de los niños menores de siete años nunca han pasado por un examen visual
Tres de cada diez menores de siete años nunca se ha sometido a una revisión de su vista en nuestro país, según un nuevo estudio. Además, existe una relación entre fracaso escolar y problemas de visión y uno de cada tres niños con bajo rendimiento académico reconoce que tiene problemas para ver de lejos o cerca.
-
CREADA POR CIENTÍFICOS ESPAÑOLES
'ToBeeView', una aplicación que muestra cómo ven los animales cuando contemplan una imagen
Cada especie de animal tiene sus propias características y especificaciones y, por ello, cada uno ve de forma diferente. Pero ahora, gracias a un software creado por un grupo de científicos españoles podemos conocer cómo ven el mundo las distintas especies que lo habitan. Solo es necesario introducir una imagen y los parámetros de visión determinados de cada animal.
-
CON CÉLULAS MADRE
Científicos consiguen restaurar la vista de ratones ciegos
La degeneración de la retina es una enfermedad hereditaria que se caracteriza por la muerte de los fotorreceptores que pueden provocar ceguera. Ahora, una nueva técnica de trasplante, llevada a cabo por un equipo del Instituto Riken, en Japón, ha avanzado en este ámbito y han conseguido restaurar la vista de ratones ciegos.
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
Juan del Val: "Me he metido en esos lugares que todos tenemos y que nos avergüenzan un poco"
-
2
Compromiso Atresmedia
Maite R. Ochotorena: "Es un thriller muy intenso, apasionante y diferente a lo que estamos acostumbrados"
-
3
Compromiso Atresmedia
Dolores Redondo: "Es una historia muy diferente a las otras pero es cien por cien Dolores Redondo”