Tras el éxito de El hijo del Reich, Rafael Tarradas Bultó vuelve con La Protegida, una historia ambientada en la industria textil a finales del siglo XIX. Sara, la protegida de una empresaria de la alta burguesía barcelonesa, es una joven que, tras la muerte de su padre en una revuelta obrera comienza a trabajar en una colonia textil para llevar a cabo un plan de venganza. Sin embargo, su vocación chocará con sus objetivos.

Lourdes es la segunda protagonista, una empresaria viuda que ha heredado la fábrica de su marido y que quiere demostrar que sola puede hacer frente a su trabajo. "Son dos mujeres muy fuertes con dos objetivos muy claros", explica el autor.

Tarradas Bultó nos explica cómo era la vida de las mujeres que trabajaban en estas colonias, pues a pesar de que todo estaba bajo el control de los propietarios y del sacerdote, "era una vida que en su momento tenía sus ventajas", es decir, un trabajo seguro, moderno y con buenos sueldos para esa época.

"La inspiración de La Protegida nace de la nostalgia de una época pasada que fue muy próspera en su momento y de la que queda muy poca cosa", nos cuenta el autor de la novela. Para documentarse, ha explorado y recopilado información en las propias colonias y, además, ha tenido la ocasión de hablar con trabajadoras y conocer de primera mano su experiencia.

"Creo que esta oportunidad que he tenido yo de conocer este mundo va a suponer también un viaje para el lector de La Protegida, que conocerá un mundo que ha desaparecido, pero que era muy bonito en su momento", concluye Tarradas Bultó.