Rubén Amón, reconocido periodista y escritor, nos presenta su última obra, Tenemos que hablar. En este libro Amón nos invita a reflexionar sobre la importancia de la comunicación auténtica en la era de la hiperconectividad y el ruido digital. A través de sus páginas nos ofrece una defensa apasionada del arte de la conversación, abordando temas como la censura, la autocensura y el poder terapéutico de una buena charla.

"El libro plantea una paradoja y es que en plena era de la comunicación estamos más aislados que nunca" señala el autor Rubén Amón y de cómo la tecnología a pesar de todos los beneficios que nos ha traído también ha supuesto cierto perjuicio en la educación de los jóvenes y lo cruel que es con las personas mayores.

"Una buena conversación pasa en saber escuchar" señala Amón "Uno de los defectos que tiene la tecnología contemporánea es la relación obsesiva que tenemos con las pantallas, nos impide prestar atención a lo que dicen los demás" destaca el escritor "Para que exista una buena conversación hay que dejarla fluir y tener conciencia de lo que dice el otro con la capacidad de estar dispuesto a cambiar de opinión si es que no nos convence."

Por último Amón señala que curiosamente la idea de este libro surgió en una reunión de amigos donde todos están con el teléfono móvil y a pesar de estar reunidos en el mismo espacio cada uno está ensimismado en su propio terminal y curiosamente en el bar donde se habían reunido había un cartel donde señalaba "No tenemos Wifi, intenten hablar entre ustedes".