Casi el 90% de estas muertes se producen en países de ingresos bajos y medianos, con casi dos de cada tres ocurre en las regiones de Asia Sudoriental y el Pacífico Occidental de la OMS.
En concreto, el 94% se deben a enfermedades cardiovasculares, derrame cerebral, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y cáncer de pulmón, dado que la contaminación del aire también aumenta los riesgos de infecciones respiratorias agudas.
La OMS ha obtenido estas conclusiones tras realizar mapas interactivos donde se han analizado las exposiciones a la contaminación del aire en cada región y en superficies de 10 kilómetros por 10 kilómetros.
¿Cuáles son las principales fuenets de contaminación?
Las principales fuentes de contaminación del aire son: los medios de transporte, combustibles domésticos y la quema de residuos, plantas de energía alimentadas con carbón o actividades industriales.
SEGÚN LA OMS
SEGÚN LA OMS
El 92% de la población de nuestro planeta respira aire contaminado
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado que un alto porcentaje de la población mundial, en concreto un 92%, respira aire contaminado lo que provoca unas tres millones de muerte cada año.

Hazte Eco | EFE | Madrid
| 28/09/2016