Contaminación
LAS CLAVES DE LA BRÚJULA
Carlos Pérez García-Pando: "La contaminación no entiende de fronteras, las políticas y las medidas sí"
En el espacio dedicado a Constantes y Vitales en la sección 'Las Claves de la Brújula', de Onda Cero, hablamos con Carlos Pérez García-Pandola, jefe de grupo de investigación del Barcelona Supercomputing, sobre los efectos que produce en la salud el ozono troposférico.
RIESGOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA SALUD FÍSICA Y MENTAL
La OMS advierte: el cambio climático tiene riesgos para la salud de embarazadas, niños y mayores
Las altas temperaturas, las sequías y otros efectos derivados del cambio climático tienen graves repercusiones sobre la salud mental y física de las embarazadas, los niños y la población de edad avanzada, alertó este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
CAUSA MÁS MUERTES QUE EL COLESTEROL
Respirar aire contaminado perjudica seriamente al corazón
El impacto de la contaminación ambiental en la salud humana es un problema que ha adquirido una gran relevancia, representando un grave peligro para la salud pública. Tanto es así que causa más muertes relacionadas con patologías cardiovasculares que el colesterol alto o la falta de actividad física.
CRECE A UN 3% ANUAL
El Ártico no se salva de la presencia de grandes cantidades de microplásticos
En el océano Ártico acaban enterrados en sedimentos grandes cantidades de microplásticos, lo que explicaría las carencias en los registros mundiales de plástico marino, como así ha confirmado un estudio publicado en la revista Science Advances.
FUMAR ES EL PRINCIPAL FACTOR
Las enfermedades pulmonares causan más muertes y discapacidades en el mundo desde hace 30 años
Las enfermedades respiratorias crónicas representan un importante problema de la sanidad pública, con 3,9 millones de muertes en 2017, una cifra que representa el 7% del total de las defunciones del mundo.
UN ESTUDIO LO CONFIRMA
Aumentan los ingresos hospitalarios causados por la contaminación del aire
La Escuela de Salud Pública Harvard TH Chan ha publicado un estudio que ha relacionado por primera vez varias enfermedades con la exposición a la contaminación del aire a corto plazo. Además, ha encontrado aumentos en la exposición a PM2.5 relacionadoss con una atención médica y costes económicos.
MÁS QUE LAS 1.700 PROVOCADAS POR LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO
La contaminación del aire provoca 10.000 muertes al año en España
Unas 10.000 personas fallecen cada año en nuestro país por la contaminación del aire, una cifra muy superior a los 1.700 fallecidos anuales por accidentes de tráfico, según alerta la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra este 5 de junio.
AGRAVA LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
La contaminación provoca cáncer, diabetes, ansiedad, demencia, Parkinson y Alzheimer
La contaminación también se relaciona con la aparición de cáncer de garganta, de mama o del aparato digestivo, con diabetes tipo 2, ansiedad, demencia, Parkinson y Alzheimer, según afirman desde la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III.
SEGÚN UN ESTUDIO
La contaminación ha causado la muerte prematura de unos 93.000 españoles en los últimos 10 años
La contaminación atmosférica ha provocado cerca de 93.000 fallecimientos prematuros en nuestro país en la última década, según una investigación de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III, recogida en el informe 'El aire que respiras: la contaminación atmosférica en las ciudades', elaborado por DKV y la Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES).
PODRÍA CAUSAR ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS
La contaminación atmosférica podría jugar un papel relevante en enfermedades como el Parkinson
El aire contaminado provoca más de nueve millones de muertes al año. La contaminación ambiental no solo causa enfermedades pulmonares, también afecta a la salud neurológica y al envejecimiento del cerebro, según un reciente estudio.