Todos los vehículos nuevos, sean del tipo que sean, deberán estar equipados con luces diurnas (DRL, daytime running lamp) que se accionen de manera automática al encender el motor, garantizando una mayor visibilidad, especialmente con la llegada del otoño.
Para cumplir la máxima de "ver y ser vistos" e incrementar la seguridad al volante, el fabricante recomienda dotar con este sistema los autobuses y camiones de más edad con luces diurnas, de modo que puedan mejorar su seguridad.
La conducción de día con esta luz específica puede reducir hasta en un 5 % los accidentes en carretera y en un 8 % en ciudad, según Hella, fabricante global de sistema de iluminación para el automóvil.
Según esta compañía, el uso de la luz de cruce para mejorar la percepción del vehículo durante el día debe ser un "recurso temporal", ya que la visibilidad del coche por parte de otros conductores sólo puede ser contrarrestada con sistemas de iluminación diurna específicos.
La diferencia fundamental entre la luz de cruce y la iluminación diurna estriba en que la primera tiene como función principal aportar buena visibilidad de noche, por lo que su haz de luz es diferente y se dirige de forma distinta a la calzada, es decir, tiene como objetivo alumbrar la zona situada delante del vehículo.La iluminación diurna de tecnología LED (diodos) es una luz más brillante, con un haz de luz cónico más elevado, que mejora la percepción de los vehículos.
Estos sistemas están diseñados para tener un consumo mínimo de energía y combustible, así como una vida útil de más de 10.000 horas.
A PARTIR DEL 7 DE AGOSTO
A PARTIR DEL 7 DE AGOSTO
Los nuevos autobuses y camiones deberán circular con luces diurnas
Al entrar en vigor la normativa europea que regula el uso obligatorio de la luz diurna, los nuevos modelos de camiones y autobuses, que se comercialicen en la Unión Europea, deberán llevar encendidas las luces también de día a partir de este 7 de agosto.

Los mas vistos
1
Actualidad
Más de 2.300 fallecidos en siniestros de motocicleta en los últimos diez años, ¿cuáles son los factores de riesgo?
2
Actualidad
Al menos 26 fallecidos en los 25 siniestros de tráfico registrados durante la Semana Santa
3
Actualidad
Más de 75.000 conductores, denunciados en una semana por exceso de velocidad en las carreteras españolas