El 39% de los conductores y casi el 40% (39,88%) de los peatones fallecidos en accidentes de tráfico en carretera el pasado año habían consumido alcohol, drogas o psicofármacos, solos o conjuntamente, según la Memoria del Instituto Nacional de toxicología correspondiente al año 2014.
El consumo de alcohol, fármacos y drogas ilegales, actualmente, es frecuente entre los conductores de vehículos a motor, aparece como principal causa de accidentes mortales.
Dichas sustancias son capaces de alterar la capacidad de conducir incluso entre aquellos que utilizan los vehículos como medio de trabajo y fundamentalmente entre conductores nóveles, que potencialmente pueden provocar o facilitar la aparición de accidentes de tráfico.
El curso, enmarcado dentro de los cursos de verano que ofrece la Universidad Complutense, tiene como principal objetivo impulsar y fomentar la formación dirigida a profesionales sanitarios y a otros profesionales en los distintos aspectos relacionados con las drogas y la drogodependencias, así como la prevención de accidentes asociados al abuso de alcohol y otras drogas.
Los destinatarios del curso son: Juristas, Abogados, Médicos de Servicio de Emergencias, Médicos de Atención Primaria, Médicos Forenses, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Policía Judicial, Profesores de Formación Vial y Seguridad Vial.
Los interesados en realizar este curso pueden acceder a una beca para el mismo.