agua
-
INICIATIVA #PROTEGETUAGUA
Un total de 100 ONG se unen para pedir que no se revise la Directiva Marco del Agua
Un total de cien organizaciones ambientales se han unido para lanzar la iniciativa #ProtegeTuAgua con la que solicitan a la Comisión Europea que no modifique la Directiva Marco del Agua (DMA), sometida a una revisión que podría rebajar su alcance y su eficacia.
-
PARA GARANTIZAR UN AGUA DE CALIDAD
El Ayuntamiento de Madrid aprueba una propuesta a favor del consumo responsable del agua del grifo
El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado una propuesta para fomentar el consumo responsable del agua del grifo y para garantizar el acceso a un agua de calidad y en cantidad suficiente.
-
UNA BAÑERA EQUIVALE A 230 LITROS DE AGUA
Un filete de ternera, el alimento que más huella hídrica genera: necesita 8 bañeras de agua para producirlo
Miguel Aguado explica en el programa de laSexta, 'Más Vale Tarde', la huella hídrica que generan los alimentos, es decir la cantidad de agua que se necesitan para su producción y su posterior consumo. El experto ha contado que para producir un filete de carne de cerdo utilizamos dos bañeras, para un filete pollo tres bañeras y para uno de ternera hasta ocho bañeras de agua.
-
OPTAN A GANAR UN CERTAMEN EUROPEO
Dos estudiantes gallegos pueden ganar un certamen europeo por inventar un sistema ecológico que degrada las toallitas
Migel Aragón y Miguel Saqueiros son dos estudiantes de Primero de Bachillerato de un colegio de Orense, que han ideado un sistema que degrada toallitas gracias a la capacidad del gusano de la miel para descomponer derivados de polietileno. Esta idea ha hecho posible que su proyecto sea ganador de la fase española en el certamen 'Stockholm Junior Water Prize' (SJWP)', un premio juvenil de iniciativas para mejorar la gestión y el tratamiento del agua. Del 26 al 31 de agosto competirán con el resto de iniciativas europeas en Estocolmo.
-
SEGÚN LOS EXPERTOS
La escasez de agua podría provocar hasta 700 millones de desplazamientos en 2030
La falta de agua se ha convertido en un grave problema y, sobre todo, para 2.500 millones de personas, una tercera parte de la población mundial, que viven en zonas marcadas por la escasez. Para muchos de ellos, la solución puede pasar por abandonar sus hogares en busca de áreas más favorables, hasta el punto de que podría haber hasta 700 millones de desplazamientos forzosos por esta causa antes del año 2030.
-
UN AHORRO ENERGÉTICO DE HASTA 33,8%
Dos fontaneros valencianos inventan un sistema que permite ahorrar agua y reducir emisiones de CO2
Rafael Rodrigo y Francisco Pelegero son dos fontaneros de Valencia que han inventado un sistema, silencioso y sencillo, que permite aprovechar el agua que se desperdicia cuando se abre el grifo de agua caliente. Su invento podría permitir un ahorro de hasta un 33,8%, además de evitar el malgasto de agua y reducir las emisiones de CO2.
-
SEGÚN UNA RECIENTE INVESTIGACIÓN
El deshielo altera la composición del agua del Ártico
Un grupo de científicos estadounidenses advierte de que el creciente deshielo en las plataformas del Ártico central está cambiando la composición de su agua, lo que podría amenazar la productividad biológica de esa zona. Así, concluye un nuevo estudio publicado en la revista 'Science Advances'.
-
NUEVOS HÁBITOS DE CONSUMO PARA UN FUTURO MEJOR
Una innovadora botella de vidrio reutilizable pretende frenar el uso de los envases de plástico
El uso de botellas de plástico podría tener las horas contadas gracias a 'Closca Bottle', una innovadora botella que pretende cambiar la forma de encontrar, transportar y beber agua. El objetivo es reducir el impacto medioambiental de este tipo de envases y contribuir a la protección del planeta.
-
IMPULSADO POR LA UNIÓN EUROPEA
El proyecto 'PRIMA' invertirá casi 500 millones de euros para solventar el problema de la escasez de agua en el Mediterráneo
Los países del Mediterráneo han decidido unir sus fuerzas y buscar una solución en referencia al problema de la sequía. Así, las primeras convocatorias del proyecto PRIMA, que agrupa a once países europeos, entre ellos España, y ocho ribereños del Mediterráneo, se lanzarán a principios de 2018 con el objetivo de buscar soluciones al problema de la escasez de agua y la disminución del rendimiento de los cultivos en la zona mediterránea.
-
UN ESTUDIO LO CONFIRMA
La Tierra está saturada y acelera su calentamiento
Las emisiones de CO2 y nitrógeno atmosféricos han actuado durante muchos años como fertilizantes y, por eso, hoy el planeta es más verde que hace 30 años. Sin embargo, los ecosistemas terrestres se han saturado y la Tierra se encamina a una época de mayor calentamiento climático, según un estudio que hace un llamamiento a la responsabilidad y advierte de que el calentamiento va a ser mayor y más rápido.