AMIT
-
PONE EN VALOR EL TALENTO CIENTÍFICO FEMENINO
#NoMoreMatildas lanza un crowdfunding para imprimir sus tres libros
#NoMoreMatildas nació para rescatar del pasado referentes femeninos capaces de despertar la vocación científica de miles de niñas en todo el mundo. Tras una gran acogida y miles de descargas gratuitas, el proyecto ha puesto en marcha un crowdfunding para la impresión de 1000 ejemplares de sus tres libros, con el objetivo de perdurar en el tiempo.
-
SEGÚN EL INFORME CERU DE IGUALDAD DE GÉNERO EN INVESTIGACIÓN
El 46 % de las investigadoras considera que ser mujer dificulta su carrera profesional en España
El 46% de las investigadoras que trabajan en España considera que ser mujer afecta negativamente a su carrera profesional, frente al 10% de hombres que piensa lo mismo, unas cifras que desvelan las diferencias de percepción de la igualdad de género en el entorno laboral.
-
SI ERES CIENTÍFICA, ¡ÚNETE!
Más de 3.000 investigadoras y tecnólogas ya forman parte de nuestra base de datos de mujeres científicas
A pesar de tener más presencia en universidades o en laboratorios de investigación, pocas científicas participan en mesas de debate o en congresos. Falta visibilidad del talento femenino. Por eso, laSexta, a través de Constantes y Vitales, y junto con la Fundación AXA, ha impulsado la creación de la primera base de datos de investigadoras españolas, de la que ya forman parte más de 3.000 mujeres.
-
EN COLABORACIÓN CON LA AMIT
Constantes y Vitales lanza la primera base de datos de mujeres científicas
Constantes y Vitales ha publicado la primera base de datos de mujeres investigadoras españolas, cuya coordinación y supervisión cuenta con el respaldo de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT).
-
SPOT PROTAGONIZADO POR MAMEN MENDIZÁBAL
¿Serías capas de nombrar a cinco mujeres científicas?
Con esta pregunta comienza el spot, protagonizado por la periodistas embajadora de Constantes y Vitales Mamen Mendizábal, para la campaña con la que laSexta impulsa la primera base de datos de mujeres científicas españolas junto a la AMIT (Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas).
-
A TRAVÉS DE CONSTANTES Y VITALES
laSexta impulsa la primera base de datos de mujeres científicas españolas, junto a la AMIT
laSexta, a través de su campaña de Responsabilidad Corporativa, Constantes y Vitales, impulsa la creación de la que será la primera base de datos de mujeres investigadoras españolas, cuya coordinación y supervisión estará respaldada por la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT).
- ¿Quieres formar parte de la base de datos? Descarga el formulario y envíalo a mujerescientificas@constantesyvitales.com