artico
-
HÁBITAT DE ESPECIES COMO LOS OSOS POLARES
Donald Trump abre la reserva natural del Ártico a la explotación petrolera
El Gobierno de Estados Unidos ha aprobado un plan para abrir el Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico, situado en Alaska, a la exploración y explotación de petróleo. Una medida que los grupos ecologistas describen como un ataque a la población indígena, la fauna y la flora de la región.
-
AUMENTO DE TEMPERATURAS EN LA REGIÓN
Los investigadores advierten de los incendios sin precedentes en el Ártico
La sequedad del Ártico, provocada por meses más cálidos de lo habitual, supone un aumento notable de los incendios que recorren la región.
-
AUMENTO DEL NIVEL DEL MAR
El hielo del Ártico se redujo a niveles impensables en el mes de octubre
Durante octubre, la cubierta del hielo del Ártico fue un 32.2% menor respecto a la media de este mes entre los años 1981 y 2010. La extensión del manto fue un 1.4% menor que el promedio de estos años y la décima más pequeña que se ha documentado jamás.
-
SEGÚN UN ESTUDIO DEL DESHIELO
La capa permanente del Ártico, en peligro por el aumento de temperaturas
El terreno de hielo permanente del suelo ártico está cada vez más indefenso debido al aumento de las temperaturas provocadas por el cambio climático. El estudio de una de las mayores islas del archipiélago ha puesto en relevancia que el deshielo actual engloba una superficie superior a la isla de Manhattan y provoca movimientos de tierra constantes.
-
EL ACUERDO DE PARÍS SE COMPROMETIÓ A 2ºC
Un informe científico afirma que los efectos del cambio climático podrían evitarse si se limita el aumento a 1,5 ºC
Aunque el cambio climático y el aumento de las temperaturas parezca imparable, sus efectos podrían reducirse e incluso evitarse si limitamos el incremento a 1,5 ºC en lugar de 2 ºC, como consta en el Acuerdo de París aprobado en diciembre de 2015 por más de 195 países.
-
GRAN POTENCIAL DE EXPANSIÓN
Descubren que las praderas submarinas en el Ártico poseen un gran potencial como sumideros de carbono
Un estudio internacional, en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha certificado el gran potencial como sumideros de carbono de las praderas submarinas en el Ártico y el sub-Ártico, en un escenario de cambio climático.
-
FORMADA POR 22 UNIVERSITARIOS
Una expedición internacional estudiará los efectos del cambio climático en el Ártico
Una expedición internacional reunirá información en el Ártico durante las próximas semanas con el fin de entender mejor los efectos del cambio climático. Esta expedición estará formada por 22 estudiantes universitarios.
-
DEBIDO A LA ACTIVIDAD HUMANA
Las consecuencias de la contaminación en el Ártico: dos osos polares juegan con residuos plásticos
Los efectos más graves de la contaminación, debido a la actividad humana, también perjudican y se notan en las zonas más remotas del planeta. La expedición Sail Against Plastic ha viajado hasta una pequeña isla del archipiélago noruego de Svalbard, en el océano Ártico, y allí los científicos han podido comprobar y fotografiar una lamentable estampa: dos pequeños osos polares jugando con residuos plásticos.
-
ÚNETE A LA CAMPAÑA DE GREENPEACE
Firma para pedir la protección del Océano Antártico
Hazte Eco se suma a Greenpeace para pedir que el Océano Antártico sea protegido y se cree un Santuario en sus aguas para proteger las especies que viven en ellas. ¡Firma para pedir su protección!
-
IMPACTANTES IMÁGENES
Así ha cambiado el Ártico por los efectos del cambio climático en 100 años
A principios del siglo XX, los glaciares del Ártico eran una maravilla de la naturaleza. Después de 100 años, el deshielo en esta zona del planeta ya es una realidad debido a los efectos del cambio climático. El fotógrafo Christian Åslund, consciente de ello, ha sido capaz de demostrarlo gracias a distintas imágenes realizadas en el mismo lugar, pero con 100 años de diferencia y los cambios son más que evidentes.