automedicarse
A MÁS EDAD, MÁS PASTILLAS
¿Estamos en una sociedad sobremedicalizada?
La investigación farmacológica de las últimas décadas ha contribuido enormemente a mejorar nuestras vidas. Sin embargo, también nos expone a una sobremedicalización, es decir, al uso innecesario o excesivo de medicamentos e intervenciones médicas con un beneficio poco claro.
LA POBLACIÓN DE 26 A 40 AÑOS ES QUIEN MÁS LO PRACTICA
El 24% de los españoles se automedica
Este 18 de noviembre ha tenido lugar el Día Europeo para el Uso Prudente de Antibióticos. En este contexto, el IV Estudio de salud y Estilo de Vida Aegon ha revelado que el 24% de la población española se automedica, lo que supone un aumento de 1,3 puntos sobre el 2020. Si bien la pandemia nos hizo más responsables a la hora de cuidar nuestra salud, la vuelta a la normalidad ha hecho que retomemos hábitos tan peligrosos como este.
MÁS MUJERES QUE HOMBRES
Casi el 35% de los españoles reconoce consumir medicamentos sin receta
En concreto, el 34,7% de los ciudadanos reconoce haber consumido en 2019 medicamentos sin receta, un porcentaje que se ha reducido en cinco puntos respecto al 2018.
AUMENTO DE LA PRESIÓN ARTERIAL
Los peligros del abuso de antiinflamatorios
Estos problemas son provocados por sus efectos secundarios, que aparecen cuando se consumen de forma incorrecta. Por ejemplo, al aumentar las dosis diarias o al alargar su tratamiento.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
Identifican un nuevo mecanismo celular que podría mejorar la eficacia de la inmunoterapia contra el cáncer
2
Centro de Estudios
Los siniestros con animales se mantienen en los últimos años, pero son un 145% más que hace una década
3
Compromiso Atresmedia
La sostenibilidad, clave para un sistema de salud "más inclusivo, eficiente y resiliente", según los expertos