basuraleza
-
PARTICIPACIÓN CIUDADANA CONTRA LOS RESIDUOS
LIBERA lanza la VI edición del ‘1m2 por el campo, los bosques y el monte’ para luchar con la basuraleza
El proyecto LIBERA, arranca la VI edición del ‘1m2 por el campo, los bosques y el monte’ con el objetivo de concienciar y movilizar a la ciudadanía sobre la importancia de liberar de residuos los espacios naturales y luchar contra la basuraleza. La campaña tendrá lugar entre el 3 y el 11 de diciembre de 2022. Para participar regístrate antes del 27 de noviembre en la web ‘proyectolibera.org’
-
5ª EDICIÓN DE LA CAMPAÑA '1M2 POR LAS PLAYAS Y LOS MARES' DEL PROYECTO LIBERA
Ya se pueden crear puntos de recogida de basuraleza en las playas
La campaña del proyecto LIBERA “1m2 por las playas y los mares” persigue acabar con la basura que contamina los entornos marinos. Puede participar cualquier organización, asociación, entidad o colectivo creando sus propios puntos antes del 12 de septiembre.
-
BASURALEZA
La basura abandonada contamina casi todos los espacios naturales del territorio español
La basura descuidada en la naturaleza afecta a 140 áreas destinadas a la conservación de aves, así como al 97% de sus aguas, según el informe Ciencia LIBERA.
-
EN UN AÑO MARCADO POR LA PANDEMIA
El proyecto Libera recoge más de 13.000 kilos de residuos en la naturaleza
Unos 12.500 voluntarios han participado en 2020 en las campañas de sensibilización y conservación impulsadas por SEO/BirdLife y Ecoembes en el marco del proyecto Libera y han retirado 13,4 toneladas de residuos de 611 entornos naturales repartidos por toda España.
-
CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA
Más de 300 municipios españoles se suman a la campaña #MiPuebloSinBasuraleza
La iniciativa fue lanzada a principios de julio por SEO/BirdLife y Ecoembes dentro de su Proyecto LIBERA, con la que luchan contra el abandono de residuos en los entornos naturales.
-
400 SUSTANCIAS TÓXICAS
Colillas: unos minutos en los dedos y doce años en la naturaleza
A pesar de que la sociedad es consciente de los riesgos que tiene el tabaco para la salud, hay un gran desconcierto sobre lo nocivo que puede resultar para el medio ambiente.
-
SE NECESITAN MEDIDAS INMEDIATAS
La 'basuraleza' que no se ve: fármacos, insecticidas, cosméticos y metales pesados
Más de un centenar de sustancias tóxicas derivadas de medicamentos, plaguicidas, pinturas, cosméticos o productos de limpieza flotan y se depositan en las orillas de los ríos y mares españoles. De esta forma se contaminan sus aguas y dañan a los seres vivos.
-
LA 'BASURALEZA', UN GRAVE PROBLEMA
Claves para cuidar la naturaleza
La naturaleza nos ofrece un sin fin de actividades con las que poder disfrutar del medio ambiente, pero es importante no dejar huella humana ni residuos contaminantes en ella. Sigue estos consejos para no contaminar estos espacios.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
Fundación Mutua Madrileña premia los mejores trabajos creativos de estudiantes contra la violencia de género
2
Compromiso Atresmedia
Existe mayor toxicidad en bolsas compostables que en las de plástico convencional
3
Compromiso Atresmedia
El presidente de la AECC, sobre la investigación contra el cáncer: "Tenemos que conseguir retener el talento y crear un ecosistema sólido que lo potencie"