bolsas de plástico
-
REDUCIR IMPACTO AMBIENTAL
Varios países inician la lucha contra el plástico este 2020
El plástico está presente en la mayoría de los productos que usamos en nuestra vida diaria y gran parte de ellos acaban en las playas y océanos. Tal es el problema que la Organización Mundial para la Salud (OMS) ha alertado que, de no buscar alternativas, en el año 2050 habrá más plástico que peces en el mar. Varios países de todo el mundo han puesto en marcha medidas para combatir este problema ambiental.
-
CUENTAN CON CÁPSULAS DE SEMILLAS
Crean unos delineadores de maquillaje y unos lápices sostenibles que pueden plantarse
Del tronco de un árbol se pueden extraer hasta 170.000 lápices. Una cifra que desde la empresa danesa SproutWorld utilizan para combatir los millones de bolígrafos de plástico que se fabrican cada día, a través de unos lápices sostenibles que se pueden plantar.
-
CONCIENCIACIÓN SOBRE EL PLÁSTICO DE UN SOLO USO
FlipFlopi, el primer barco fabricado con plástico reciclado, navega por África para crear conciencia
El Flipflopi, primer barco del mundo hecho sólo de plástico reciclado, viajará desde el puerto de Lamu de Kenia hacia la isla de Zanzíbar, en Tanzania, una travesía de 500 kilómetros para "crear conciencia en las comunidades".
-
FOTO EN RRSS CON UNA BOLSA DE PLÁSTICO EN LA BOCA
Alejandro Sanz, Casillas, Villa e Iniesta se suman al reto #YoElijoPlaneta para concienciar sobre el uso del plástico
Casillas, Iniesta, Villa y Alejandro Sanz son algunos de los famosos que ya se han sumado al reto lanzado por National Geographic. Los futbolistas y el cantante han compartido en redes sociales, con el hashtag #YoElijoPlaneta, una foto con una bolsa de plástico en la boca para concienciar del daño que provoca el uso del plástico. El reto fue iniciado por el actor Fernando Tejero. ¿Te sumas a esta iniciativa?
-
SIGUIENTE RETO: Acabar con las botellas de plástico
Kenia cumple un año sin bolsas de plástico
Kenia celebra el primer año sin bolsas de plástico, las cuáles fueron prohibidas por ley en agosto de 2017, uniéndose así a otros países africanos como Ruanda o Marruecos que ya habían implantado esta medida. Aunque las autoridades plantearon multas de entre 16.260 y 32.520 euros y penas de entre uno y dos años de prisión a quienes fabricaran, importaran, vendieron o usaran bolsas de plástico, este aniversario se celebra con la duda de si el Gobierno, realmente, ha sido capaz de acabar completamente con ellas en un país en el que no siempre se cumplen las normas.
-
OFRECERÁN BOLSAS REUTILIZABLES Y DE PAPEL RECICLADO
La mayor cadena de supermercados de Estados Unidos retirará las bolsas de plástico de sus tiendas
La cadena de supermercados más grande de Estados Unidos, Kroger Co., ya ha empezado a eliminar el uso de bolsas de plástico de usar y tirar en sus tiendas, según ha informado la compañía en un comunicado. El objetivo es que los más de 2.800 supermercados que tienen en todo el país, dejen de usar esas bolsas por completo en el año 2025
-
LAS BOLSAS DE PLÁSTICO DEJARON DE SER GRATUITAS EL 1 DE JULIO
Los españoles reducen a la mitad el consumo de bolsas de plástico
El pasado 1 de julio de 2018 entró en vigor el cobro obligatorio de las bolsas de plástico, y un mes más tarde, los expertos han calificado la medida como "bien intencionada". Sin embargo, el propósito de reducir su consumo se empezó a llevar a cabo hace cuatro años. Ahora cada español utiliza una media de 144 bolsas al año.
-
A PARTIR DE 2019
Las bolsas de plástico se eliminarán gradualmente también en Nueva Zelanda
Nueva Zelanda empezará a eliminar progresivamente las bolsas de plástico de los supermercados a partir de 2019, según ha anunciado el Gobierno, con la intención de proteger el medioambiente y su reputación como un país "limpio y verde".
-
SE DESCOMPONEN A LOS 50 DÍAS
Crean una alternativa al plástico con materiales derivados del gluten
Investigadoras de Ingeniería Química de la Universidad de Huelva han desarrollado materiales derivados del gluten para sustituir a los plásticos contaminantes, añadiendo al proceso de elaboración pequeñas partículas que aumentan la permeabilidad, absorción y la rapidez.
-
TIENEN LA MISMA FUNCIONALIDAD
Ingenieros chilenos diseñan bolsas de plástico que se disuelven y no contaminan
La clave del invento está en un material, derivado de la caliza, con el que han creado bolsas biodegradables que se disuelven en el agua.
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
Un total de 4.003 personas se suicidaron en España en 2021, la mayoría hombres de mediana edad
-
2
Compromiso Atresmedia
Un 42 % de las mujeres asesinadas en 2022 habían denunciado a su presunto agresor
-
3
Compromiso Atresmedia
Veinte instituciones biomédicas acuerdan una serie de prácticas para hacer una ciencia más abierta