bulos
-
DESINFORMACIÓN
¿Por qué los bulos políticos tardan menos tiempo en alcanzar más audiencia?
Las falsas noticias políticas reciben un 70 % más de retuits que las ciertas. Los investigadores aseguran que los humanos, y no los bots, propagan más fake news
-
LA FIGURA DEL DIETISTA-NUTRICIONISTA ES LA MEJOR GARANTÍA PARA LA SALUD NUTRICIONAL
Estos son los bulos más difundidos sobre nutrición
Durante los últimos tiempos, se han extendido diferentes consejos y recomendaciones sobre alimentación, nutrición y dietética por medio de diversos canales, sin ninguna base científica, pudiendo suponer un grave problema para la salud. En este sentido, la salud nutricional debe estar en manos de los profesionales titulados.
-
Fake News
'Culebras de verano' para analizar bulos
Un proyecto de investigación lanza cuatro noticias falsas como experimento social para conocer su 'vida útil'. Su rastreo es más difícil en grupos de mensajería que en redes sociales
-
REDES SOCIALES
Mandamientos para un debate sano con un conspiranoico
En tiempo de incertidumbre, el negacionismo y las teorías disparatadas avanzan posiciones con las redes sociales como terreno de juego. Podemos desmontarlas con educación y estrategia
-
FAKE NEWS
Famosos, conspiranoias, 5G y coronavirus
El cantante Miguel Bosé, con más de 3 millones de seguidores en Twitter, ha sido el último en abonarse a la teoría que vincula 5G y COVID-19. Aquí tienes algunas de las historias más rocambolescas sobre pandemias y tecnología
-
BULOS
Las personas mayores de 65 caen más en la trampa de las 'fake news'
Falta de alfabetización digital, tardía llegada a Internet y deterioro cognitivo son algunas de las explicaciones que se plantean para justificar la difusión de informaciones sin contrastar
-
FAKE NEWS
Los superdifusores de bulos sobre el virus tienen nombre
Es una de las grandes batallas de la pandemia, desarmar a los propagadores de noticias falsas sobre el coronavirus. En EE. UU. acaban de publicar un listado con los diez perfiles de Twitter que más desinformación esparcen y más seguidores tienen
-
Fake News
Facebook se suma a la ofensiva antibulos
El otro día fue WhatsApp y ahora es la red social. En marzo, Facebook detectó 4.000 artículos dudosos sobre el coronavirus que provocaron 40 millones de publicaciones. A partir de ahora, quien interactúe con noticias dañinas sobre el COVID-19 recibirá una notificación y será redirigido a fuentes fiables
-
FAKE NEWS
Las conspiranoias señalan a la tecnología
Son tiempos extraños donde todos buscamos una explicación. Si un virus provoca el encierro de casi la mitad de la población mundial, parece normal que surjan todo tipo de teorías acusatorias. Una de las más expandidas es que la tecnología 5G está detrás del coronavirus
-
BULOS SOBRE COVID-19
La Sociedad Española de Inmunología se une a #SaludSinBulos contra las noticias falsas sobre el coronavirus
A través de un listado con los bulos más extendidos, se pretende acabar con el daño que pueden generar las medias verdades o la información falsa.