Café
-
PROGRAMA 233
Alimentos más sostenibles hechos con residuos del café
Acudimos a CIAL, Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación y comprobamos con María Dolores del Castillo, Jefa de Biociencia de Alimentos del CSIC, que los hábitos de consumo están cambiando, pero también la forma de producir los alimentos.
-
FERTILIZANTE NATURAL
Más de una tonelada de posos de café, distribuidos en un mes para ser reutilizados
El café puede utilizarse como fertilizante para plantas, para fabricar jabones o ambientadores, tinte e, incluso, como desatascador. Debido a la multitud de usos que tiene, una compañía ha puesto a disposición de sus clientes los posos de café usados en sus establecimientos como estrategia medioambiental.
-
SEGÚN UN ESTUDIO
El café podría reducir el riesgo de insuficiencia cardíaca o ictus
Beber una taza de café podría ser un método eficaz a la hora de prevenir una posible insuficiencia cardíaca o derrame cerebral, según una nueva investigación presentada en las Sesiones Científicas 2017 de la Asociación Americana del Corazón.
-
SEGÚN UN ESTUDIO
Algunos países de Latinomaérica no podrán cultivar café por el cambio climático
Un reciente estudio afirma que el cambio climático transformará las zonas en la que actualmente se cultiva café, principalmente en Latinoamérica. Mientras que, zonas en las que hoy la tierra no es apta para el cultivo del café, podrían serlo en un futuro.
-
INCLUSO EL DESCAFEINADO
El consumo de café reduce el riesgo de muerte, según un estudio
Un estudio realizado por investigadores de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), y el 'Imperial College de Londres', mostró que los niveles más altos de consumo de café están asociados con un menor riesgo de muerte por enfermedades circulatorias y digestivas.
-
SEGÚN LA OMS
Las bebidas demasiado calientes podrían provocar cáncer
La Organización Mundial de la Salud ha alertado que ingerir bebidas muy calientes como café, té o mate, podría provocar cáncer de esófago.
-
INVESTIGACIÓN
Previene el riesgo de esclerosis múltiple con varios cafés al día
Al menos seis tazas de café (o 900 mililitros) diarios pueden prevenir el riesgo de esclerosis múltiple, según una investigación realizada en el Instituto Karolinska (Suecia). La cafeína, un estimulante del sistema nervioso central, tiene propiedades neuroprotectoras que puede suprimir la producción de sustancias químicas implicadas en la esclerosis múltiple.