cancer de colon
-
ENTREVISTA A RAMÓN REYES EN LAS CLAVES DE LA BRÚJULA
Ramón Reyes, presidente de la AECC: "Cuando presentamos síntomas de cáncer de colon ya es muy tarde"
La sección de Onda Cero, 'Las claves de la Brújula', dedica su espacio al cáncer de colon con una entrevista a Ramón Reyes, presidente de la Asociación Española contra el Cáncer y miembro del comité de expertos de Constantes y Vitales, que insiste en la importancia de realizarse pruebas de detección del cáncer de colon.
-
NUEVO AVANCE CONTRA EL CÁNCER
Investigadores españoles identifican cómo el cáncer de colon y recto genera resistencia a la quimioterapia
Investigadores del Institut Hospital del Mar d'investigacions Mèdiques (IMIM-Hospital del Mar) han logrado identificar el mecanismo por el que las células tumorales en cánceres de colon y recto desarrollan resistencias a la quimioterapia basada en el platino. De la misma manera, han hallado un marcador para detectar esta tendencia.
-
LA IMPORTANCIA DEL DIAGNÓSTICO PRECOZ
¿Cómo ayuda una colonoscopia a prevenir el cáncer de colon?
Cada año se diagnostican cerca de dos millones de cánceres de colon o recto en el mundo, y la mitad de los afectados fallecerán a consecuencia de la enfermedad. Esta alarmante cifra contrasta con el hecho que es uno de los tumores que más se benefician de los programas de prevención. ¿Cuál es la explicación?
-
LA IMPORTANCIA DE LA ESTRUCTURA DE LOS COMPONENTES
Descubren cómo aumentar la eficacia de las vacunas contra el cáncer
Un equipo de investigadores ha desarrollado una nueva forma de aumentar de forma significativa la potencia de cualquier vacuna a través de la química y la nanotecnología para cambiar la ubicación estructural de los adyuvantes y los antígenos de una vacuna a nanoescala, lo que aumenta de forma considerable su rendimiento, según publica la revista 'Nature Biomedical Engineering'.
-
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS
Colonoscopia: para qué sirve, cómo se prepara y para quién está indicada
¿Conoces el sistema ‘Prevecolon’ de la Seguridad Social?, ¿por qué es necesaria una colonoscopia a partir de los 50 años? En este artículo te contamos qué es, para qué sirve y cómo se realiza esta prueba diagnóstica.
-
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICOS ESPAÑOLES
El dolor neuropático asociado a la quimioterapia en el cáncer de colon se podrá prevenir
Investigadores españoles han descubierto cómo prevenir la hipersensibilidad térmica y táctil asociada a la quimioterapia en los tratamientos de cáncer de colon.
-
RECOGIDA DE FIRMAS POR UN ACUERDO CONTRA EL CÁNCER
La AECC pide que se mantengan los programas de cribado de cáncer de colon a pesar de la pandemia
Con motivo del Día Mundial para la Prevención del Cáncer de Colon, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) solicita que se mantengan los programas de cribado de cáncer de colon a pesar de la pandemia. La paralización y ralentización de estos test están retrasando el diagnóstico de los cánceres de mama, colon y cérvix lo que aumenta las posibilidades de detectar la enfermedad en estadios avanzados.
-
31 DE MARZO, DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DE COLON
Los principales síntomas del cáncer de colon
Algunos de los síntomas característicos del cáncer de colon también pueden ser el resultado de afecciones distintas como una infección, hemorroides, el síndrome de colon irritable o una enfermedad inflamatoria intestinal. No obstante, si detectas que padeces alguna de estas dolencias, es posible que el cáncer colorrectal ya se haya propagado. Por ello, la detección precoz, a través de los programas de cribado es vital.
-
LA DETECCIÓN PRECOZ ES FUNDAMENTAL
La inequidad entre comunidades autónomas en los programas de cribado de cáncer de colon
Los programas de cribado son fundamentales para detectar el cáncer colorrectal, un tipo de tumor que se puede prevenir y currar hasta en un 90 % de los casos cuando se diagnostica y trata en fases iniciales. Todos los hombres y mujeres mayores de 50 años tienen recomendado realizarse el test de sangre oculta en heces (TSOH), pero más de la mitad no recibe la invitación a someterse a esta prueba.
-
SUPONE EL 15,3 % DE TODOS LOS TUMORES DIAGNOSTICADOS EN 2020
El cáncer de colon en cifras
El cáncer colorrectal predomina en personas mayores. La mayoría de los pacientes tienen más de 50 años en el momento del diagnóstico, aunque no olvidemos que puede aparecer también en personas más jóvenes, según destacan desde la Asociación Española contra el Cáncer (AECC).