Cáncer de mama
-
PARA LUCHAR CONTRA EL TRIPLE NEGATIVO
Identifican una molécula para tratar uno de los cánceres de mama más agresivos
Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA Plataforma Bionand) han identificado una molécula para tratar el cáncer de mama triple negativo, uno de los más agresivos, conocido por su resistencia a las terapias convencionales y su tendencia a la rápida propagación
-
HA DETECTADO HASTA EL 28% DE LOS CÁNCERES
La IA predice mejor el riesgo de cáncer de mama
Los algoritmos de inteligencia artificial (IA) han superado el modelo de riesgo clínico estándar para predecir la probabilidad de padecer cáncer de mama en cinco años, a través de un amplio estudio de miles de mamografías, según han publicado los investigadores en Radiology, la revista de la Sociedad Radiológica de Norteamérica (RSNA).
-
HALLAZGO IMPORTANTE EN LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER
La acetilcisteína, clave en la resistencia al tratamiento en el cáncer de mama avanzado
El tratamiento para el cáncer de mama suele fracasar cuando las células cancerosas se vuelven resistentes. Ahora, investigadores de la Universidad de Basilea (Suiza) han descubierto un mecanismo que lo explica y han hallado una posible solución al combinar el tratamiento con un conocido antioxidante que suele utilizarse como expectorante, según ha publicado la revista 'Cell Reports Medicine'.
-
INCIDENCIA DEL CÁNCER EN LA UNIÓN EUROPEA
Las tasas de mortalidad por cáncer bajarán, pero morirán más personas debido al envejecimiento de la población
En 2023, 1.261.990 personas morirán de cáncer en la Unión Europea y las tasas de mortalidad por los diez tipos de cáncer más comunes seguirán disminuyendo en la mayoría de los países europeos. Sin embargo, el número de personas que morirán aumentará debido al envejecimiento de la población.
-
LA IMPORTANCIA DE LA ESTRUCTURA DE LOS COMPONENTES
Descubren cómo aumentar la eficacia de las vacunas contra el cáncer
Un equipo de investigadores ha desarrollado una nueva forma de aumentar de forma significativa la potencia de cualquier vacuna a través de la química y la nanotecnología para cambiar la ubicación estructural de los adyuvantes y los antígenos de una vacuna a nanoescala, lo que aumenta de forma considerable su rendimiento, según publica la revista 'Nature Biomedical Engineering'.
-
FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL CÁNCER
Expertos advierten que los niveles bajos de vitamina D podrían asociarse con un mayor riesgo de cáncer de mama
Un documento de la Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria (SESPM), que recoge los factores epidemiológicos relacionados con el cáncer de mama y en el que se actualizan la recomendaciones para antes, durante y después del tratamiento, advierte que los niveles bajos de vitamina D podrían asociarse a un mayor riesgo de cáncer de mama.
-
CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIONES ONCOLÓGICAS (CNIO)
Hallan cómo predecir la eficacia de uno de los fármacos más usados en la quimioterapia convencional
Investigadores españoles han descubierto dos proteínas que sirven de marcadores para predecir la eficacia que tendrá en cada paciente el paclitaxel, uno de los fármacos más usados en los tratamientos de quimioterapia convencional de diversos tipos de cáncer como el de mama HER2 negativo, entre otros.
-
INVESTIGACIÓN SOBRE EL CÁNCER
Descubren cómo superar un mecanismo de resistencia al tratamiento en el cáncer de mama HER2 positivo
Se ha determinado el papel que los fibroblastos tienen en la capacidad de los tumores de generar resistencia al tratamiento biológico más habitual dirigido contra la proteína HER2.
-
DÍA INTERNACIONAL DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
Diez razones para conmemorar el Día Mundial contra el Cáncer de Mama
El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama se celebra cada 19 de octubre para dar apoyo a todas las mujeres que han batallado y batallan contra esta enfermedad, informar y sensibilizar sobre aspectos vitales, como la detección precoz y la importancia de la investigación, y para mejorar su pronóstico.
-
DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
Cinco claves para saber autoexplorarse el pecho
Realizarse un autoexamen mamario con regularidad te ayuda a estar familiarizada con la apariencia y consistencia habitual de tus mamas con el objetivo de poder detectar cambios fuera de lo normal con premura y poder consultárselos al médico. Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama recordamos cómo se hace una autoexploración de pecho.
Lo último
1
Noticias
Thirty, el nuevo personaje de la DGT para enseñar seguridad vial a los alumnos de Primaria
2
Compromiso Atresmedia
El veranillo de San Miguel durará al menos 10 días
3
Compromiso Atresmedia
Conoce 'El Hosquillo': estas son algunas de las curiosidades de uno de los Parques Naturales más emblemáticos de España