Cáncer de mama

ES EL TUMOR MÁS DIAGNOSTICADO EN MUJERES
'Dame 5 Más': Un nuevo movimiento apoyado por mujeres investigadoras y pacientes para cambiar el futuro del cáncer de mama
Jóvenes investigadoras y pacientes de CRIS Contra el Cáncer han unido fuerzas para cambiar el futuro del tumor de mama, una patología que puede afectar a una de cada ocho mujeres y con mayor frecuencia entre los 35 y 80 años, por lo que han apoyado el movimiento 'Dame 5 Más'.

PREVENCIÓN CÁNCER DE MAMA
El ADN podría predecir quién desarrollará cáncer de mama invasivo
Por primera vez, un grupo de investigadores del King’s College de Londres, en Reino Unido, ha conseguido demostrar que existe una conexión entre el riesgo genético de una persona y su riesgo de desarrollar cáncer invasivo después de detectar células irregulares.

AVANCE EN TERAPIAS ADC
Descubren una vía para mejorar el tratamiento de uno de los tipos de cáncer de mama más agresivos
Un equipo de científicos del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado una vía que permite comprender mejor cómo actúa una de las terapias más prometedoras contra el cáncer de mama HER2+, uno de los más agresivos, lo que podría ayudar a mejorar el tratamiento y reducir el riesgo de recaída de las personas que lo padecen.

EJERCICIO ANTICÁNCER
Músculos que protegen: cómo el ejercicio puede ayudar a frenar el cáncer
Un estudio de la Universidad Edith Cowan (Australia) muestra que una sola sesión de entrenamiento de fuerza o HIIT puede activar procesos biológicos que ayudan a frenar el crecimiento tumoral.

INVESTIGACIÓN ONCOLÓGICA
Bloquear una molécula permite eliminar la recaída del cáncer de mama
Un estudio preclínico liderado por el Cancer Center Clínica Universidad de Navarra abre la puerta a nuevas estrategias contra uno de los tumores más agresivos.

PREMIO A UNA TRAYECTORIA
La genetista Mary-Claire King, descubridora de los genes BRCA, gana el Premio Princesa de Asturias de Investigación 2025
Reconocida por sus contribuciones pioneras en genética del cáncer y por su compromiso con los derechos humanos, la científica estadounidense Mary-Claire King ha sido galardonada por descubrir los genes BRCA1 implicados en el cáncer de mama y ovario hereditarios.

TRATAMIENTO INNOVADOR
Un ensayo logra el 100 % de supervivencia en cáncer de mama hereditario con tratamiento previo a la cirugía
El estudio, liderado por investigadores de hospitales del sistema público británico (NHS) y la Universidad de Cambridge, combina quimioterapia y olaparib antes de la operación en pacientes con mutaciones BRCA, y obtiene resultados sin precedentes.

ALEMANIA ES EL PAÍS CON MAYOR REDUCCIÓN DE CASOS
Las tasas de mortalidad por cáncer de mama en la Unión Europea disminuirán en 2025
Un reciente estudio de la Universidad de Milán (Italia) prevé que las tasas de mortalidad por cáncer de mama disminuirán en la Unión Europea en 2025, con la excepción de las mujeres de 80 años o más, donde se proyecta un aumento del 10%.

IMPORTANCIA DE LAS POLÍTICAS DE SALUD
¿Cuáles son las estrategias europeas para reducir las desigualdades en la prevención y el tratamiento del cáncer?
El cáncer es una enfermedad muy compleja en la que intervienen factores genéticos, medioambientales, culturales, sociales y políticos, lo que genera desigualdades en incidencia, mortalidad y supervivencia. De ahí la suma importancia de las políticas de salud, que pueden influir decisivamente en el acceso a los recursos de prevención, atención, tratamiento y rehabilitación.

AVANCES EN INVESTIGACIÓN EN CÁNCER
Este nuevo tratamiento elimina tumores de mama en ratones con una sola dosis y sin efectos secundarios
Los investigadores de la Universidad de Illinois han desarrollado un tratamiento que puede eliminar tumores pequeños y reducir significativamente tumores grandes en ratones con una sola dosis y sin efectos secundarios.
Lo último
1
Un año después de la dana muchos menores aún están asustados: "Se ha puesto demasiada fe en su capacidad para resistir"
2
Un análisis genético podría detectar el párkinson antes de los primeros síntomas
3
Utilizan la Inteligencia Artificial para identificar mutaciones clave vinculadas con enfermedades neurodegenerativas