cáncer de páncreas
DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER DE PÁNCREAS 2023
El nuevo enfoque que mejorará el tratamiento al cáncer de páncreas
Un estudio encabezado por la Universidad londinense de Queen Mary concluye que bloquear las moléculas CD73 contenidas en las células ameboides mejora la supervivencia al tumor de páncreas y reduce significativamente su tasa de expansión al resto de órganos humanos.
SE FORMAN EN LA MÉDULA OSEA
Los linfocitos B podrían ser la kriptonita del cáncer
Los linfocitos T, llevan años siendo capaces de controlar el avance de las células cancerígenas, y eso ha permitido crear un arsenal de tratamientos de inmunoterapia. Sin embargo, está resurgiendo otro importante grupo de células inmunitarias: los linfocitos B y su séquito, cuya presencia en algunos tipos tumorales parece suponer un valor positivo en la respuesta clínica a la inmunoterapia.
LA IMPORTANCIA DE LA ESTRUCTURA DE LOS COMPONENTES
Descubren cómo aumentar la eficacia de las vacunas contra el cáncer
Un equipo de investigadores ha desarrollado una nueva forma de aumentar de forma significativa la potencia de cualquier vacuna a través de la química y la nanotecnología para cambiar la ubicación estructural de los adyuvantes y los antígenos de una vacuna a nanoescala, lo que aumenta de forma considerable su rendimiento, según publica la revista 'Nature Biomedical Engineering'.
ESTRATEGIAS TERAPÉUTICAS MÁS EFICACES
Investigadores españoles hallan un gen clave en el desarrollo y tratamiento del cáncer de páncreas
Un estudio realizado por el Cima Universidad de Navarra han identificado un gen clave en el desarrollo y tratamiento del cáncer de páncreas más común.El adenocarcinoma pancreático representa el 85% de los tumores de páncreas diagnosticados y se asocia a un pronóstico tardío y resistente a la mayoría de los tratamientos disponibles.
AVANCES CONTRA EL CÁNCER
La quimioterapia antes y después de la cirugía mejora la supervivencia en pacientes con cáncer de páncreas
El tratamiento con quimioterapia previo y posterior a la cirugía para el cáncer de páncreas destaca como la combinación más eficaz para los pacientes, según un estudio publicado en la revista 'JAMA Oncology'.
MAPAS DE TRANSICIONES CELULARES
Nuevo estudio sobre el desarrollo del cáncer de páncreas proporciona claves para nuevas terapias
Una nueva investigación sobre el desarrollo de los tumores de páncreas traza con gran detalle en humanos el paso de las células sanas a precancerosas y de precancerosas a cancerosas. La comprensión de estas transiciones celulares ayudará a desarrollar nuevas terapias.
PÁNCREAS, COLON Y EL MELANOMA SON LOS MÁS LETALES
Descubren un tratamiento más eficaz contra el cáncer agresivo
El melanoma, el cáncer de páncreas y el colorrectal constituyen algunos de los cánceres más agresivos. Combinar su tratamiento con inhibidores de puntos de control inmunitarios, seguidos de una terapia contra las mutaciones, puede combatir la resistencia al tratamiento y prolongar la esperanza de vida.
NUEVA TERAPIA ONCOLÓGICA
Sería posible reducir la pérdida muscular derivada del cáncer
A través de la inhibición de una enzima sería posible evitar el desgaste muscular derivado de diversos tipos de patologías oncológicas, como el cáncer de páncreas.
INVESTIGADORES ESPAÑOLES
La diabetes de tipo 3c podría ser un marcador del cáncer pancreático
La investigación liderada por un equipo del CNIO subraya la importancia de este tipo de diabetes para diagnosticar uno de los cánceres con mayor mortalidad, por la ausencia de síntomas en sus primeras fases.
TRATAMIENTO ALTERNATIVO
La científica española Teresa Macarulla demuestra por primera vez la eficacia de la terapia personalizada contra el cáncer de páncreas
El cáncer de páncreas es uno de los más mortales. Ahora, un estudio liderado por la científica española Teresa Macarulla ha demostrado la eficacia de una terapia personalizada contra este tumor, que podría cambiar los estándares de los tratamientos existentes.