cáncer de piel
-
CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER DE PIEL
Primer Libro Blanco del Cáncer de Piel: la hoja de ruta para mejorar la atención al paciente
En España, se diagnostican más de 78.000 nuevos pacientes con cáncer de piel cada año, de los que cerca del 5% presentan un cáncer de piel melanoma, el más agresivo y con peor pronóstico. La Academia Española de Dermatología y Virología ha lanzado el primer 'Libro Blanco del Cáncer de Piel', que servirá de guía para los dermatólogos.
-
EXPOSICIÓN SOLAR
Los 11 consejos que tienes que seguir para exponerte al sol de forma segura
La estación estival implica más tiempo al aire libre y al sol, pero no siempre nos acordamos de usar protección solar, lo que puede desencadenar quemaduras en la piel. Su daño es acumulativo y puede favorecer el desarrollo de patologías en el futuro.
-
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
El CSIC lanza nuevos proyectos para prevenir y detectar el cáncer
La creación de dispositivos que permiten realizar mamografías más eficientes, el uso de nuevos biomarcadores o el ensayo de nanomedicinas son algunos de los proyectos que pueden facilitar la detección precoz, así como la prevención de tumores.
-
OBJETIVO BIENESTAR / ESPEJO PÚBLICO
¿Por qué es importante protegerse siempre del sol?
Con motivo del Día Mundial del Melanoma, que se celebra el domingo 23 de mayo, la dermatóloga Paloma Borregón recuerda la importancia de protegerse siempre del sol en el espacio 'Objetivo bienestar' de Espejo Público.
-
PROTECCIÓN DE LA PIEL
El melanoma podría suponer en 2035 casi 100.000 fallecimientos relacionados
Si se detectan sus principales síntomas en fases iniciales aumenta de manera significativa la probabilidad de supervivencia del paciente.
-
SE RECOMIENDA UNA EXPOSICIÓN PAULATINA
Protege tu piel de los efectos del sol tras la cuarentena
Después de pasar largas jornadas sin salir a la calle, resulta imprescindible que nuestra piel se adapte a los rayos del sol sin sufrir ningún tipo de daño.
-
POR EL ENVEJECIMIENTO Y EL AUMENTO DE POBLACIÓN
Aumentan los casos de cáncer en Europa en los últimos 20 años, pero disminuye la mortalidad
Entre 1995 y 2018 la incidencia de casos de cáncer ha pasado de 2,1 a 3,1 millones, mientras que la mortalidad solo lo ha hecho en un 20%, de 1,2 a 1,4 millones, según el informe 'Comparator Report on Cancer in Europe 2020'.
-
IMPIDEN LA PROPAGACIÓN DE CÉLULAS CANCEROSAS
Los antibióticos podrían acabar con un raro cáncer de piel
Una terapia agresiva con antibióticos lograría inhibir un tipo de cáncer de piel causado por la infección de un tipo específico de bacteria. De esta forma, la investigación confirma que este procedimiento no dotaría a las bacterias de resistencia contra los antibióticos.
-
PODRÍA USARSE EN NUEVAS TERAPIAS CONTRA EL CÁNCER
Una proteína sería la encargada de localizar y supervisar la reparación de las células de ADN dañadas
Una nueva investigación ha descubierto un tipo de proteína responsable de localizar células de ADN dañadas para proceder a su reparación. Este descubrimiento, que se basa en unas partículas encargadas de proteger la piel de los efectos perjudiciales del sol, podría suponer nuevas terapias contra el cáncer.
-
FACTOR DE RIESGO PARA CÁNCER DE PIEL
Consejos para evitar los daños del sol en verano
Ahora que llegan los meses más cálidos del año, lo más recomendable es estar bien protegidos frente a posibles daños solares, uno de los principales factores de riesgo a la hora de desarrollar cualquier cáncer de piel.
Lo último
-
1
Noticias
Operación de Tráfico para este verano: 93 millones de desplazamientos previstos en los meses de julio y agosto
-
2
Noticias
La cantante Amaia Romero y el actor Eduard Fernández, 'atropellados' en la última campaña de la DGT
-
3
Compromiso Atresmedia
Así es la nueva Ley de Ciencia y Tecnología con la que el Gobierno quiere reducir la precariedad y burocracia