cancer de tiroides
EL MÁS COMÚN ES EL PAPILAR
Cáncer de tiroides: ¿es más frecuente que agresivo?
A pesar de su elevada frecuencia, el cáncer de tiroides ha gozado de una tasa de supervivencia global bastante esperanzadora. Sin embargo, este dato depende enormemente del subtipo de cáncer, así como de la etapa en que sea diagnosticado.
PROYECTO PRECIPITA
Investigan la relación entre colesterol y cáncer de tiroides
El cáncer de tiroides de estirpe epitelial es el más común del sistema endocrino y varios estudios epidemiológicos demuestran que aproximadamente se diagnostican cada año en todo el mundo 122.000 casos nuevos. Desde el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona se investigan los mecanismos celulares y moleculares responsables de la asociación entre la obesidad y el cáncer tiroides.
TASA DE SUPERVIVENCIA EN 5 AÑOS
Los cánceres de páncreas y esófago, los que tienen la tasa más baja de supervivencia en España
Los tumores con una tasa menor de supervivencia + son los de páncreas y esófago con menos del 10% cinco años después de su diagnóstico. La mayor supervivencia está en los cánceres de piel, de tiroides y linfoma de Hodgkin (superior al 80%), según un estudio realizado por la Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN).