cáncer infantil
-
LA APROBACIÓN DEL DERECHO AL OLVIDO ONCOLÓGICO NO ES SUFICIENTE
Los supervivientes del cáncer infantil sufren discriminación en el aula, en el trabajo y en el carnet de conducir
La aprobación del Derecho al Olvido Oncológico no ha acabado con la discriminación a los supervivientes de cáncer infantil, pues muchos adolescentes (400 nuevos casos al año) se topan con muchas barreras, por ejemplo en el inicio de la educación no obligatoria, cuando llegan al ámbito laboral e incluso a la hora de sacar el carné de conducir.
-
INICIATIVA DE UNOENTRECIENMIL.ORG
'Punto y Final', una película protagonizada por Luis Tosar y Blanca Suárez para pedir más investigación en leucemia infantil
La Fundación Unoentrecienmil, que impulsa proyectos de investigación contra la leucemia infantil, presenta 'Punto y Final', una pieza audiovisual protagonizada por Luis Tosar y Blanca Suárez.
-
PRESENTA POCOS EFECTOS SECUNDARIOS AGUDOS
Un nuevo tratamiento contra un tipo de leucemia infantil evita la quimioterapia convencional
La mayoría de los pacientes tratados en un ensayo clínico con la combinación de ácido transretinoico y trióxido de arsénico sobrevivieron durante casi dos años sin recaídas, y ninguno de los enfermos debajo riesgo requirió quimioterapia convencional.
-
LA PRINCIPAL CAUSA DE MORTALIDAD EN NIÑOS
Cáncer infantil: dificultades y retos de su investigación
El cáncer pediátrico es la principal causa de mortalidad en este sector de la población, donde dos de cada tres niños que lo superan presentan importantes efectos adversos. Sin embargo, la industria farmacéutica presenta un desinterés en su investigación y tampoco existe la especialidad médica de oncología pediátrica. Además, el impacto de la Covid-19 ha afectado al diagnóstico y manejo de la enfermedad.
-
EL 70% DE LOS SUPERVIVIENTES DESARROLLAN SECUELAS
Mes de sensibilización del cáncer infantil: solicitan un protocolo de seguimiento a largo plazo
La Federación Española de Padres de Niños con Cáncer lanza en redes sociales la campaña #QueNoSeCuelen para sensibilizar sobre las secuelas que puede dejar el cáncer infantil en los supervivientes y para reclamar la implantación de un protocolo de seguimiento a largo plazo que permita la prevención de los efectos tardíos del cáncer durante la edad adulta.
-
PROYECTO PRECIPITA FINALIZADO
Proyecto de la Universidad de Valencia para vencer al cáncer infantil
El neuroblastoma es el tumor sólido extracraneal más común en la infancia. Este cáncer representa aproximadamente entre el 6 y el 8% de todos los cánceres infantiles y causa un 15% de las muertes por cáncer en población pediátrica.
-
BECA PREDOCTORAL DE LA AECC
Un joven investigador valenciano descubre una nueva vía contra el neuroblastoma
El estudio ha descubierto que las células tumorales de este tipo de cáncer infantil tienen un comportamiento más agresivo cuanto más rígido es el entorno que las rodea.
-
INVESTIGADORES ESPAÑOLES
Descubren los procesos que provocan la leucemia infantil más frecuente
Tres mecanismos encargados de la división celular serían los responsables del desarrollo de un tipo de leucemia linfoblástica aguda de células B, con tasas de supervivencia del 90%.
-
POLIPOSIS ASOCIADA A LA TERAPIA (PAT)
Hallan un a nueva afección de los supervivientes del cáncer
Un grupo de investigadores del Instituto del Cáncer Dana-Farber ofrece detalles sobre una afección descubierta recientemente en la que los supervivientes de cáncer infantil desarrollan numerosos pólipos colorrectales a pesar de no tener una susceptibilidad hereditaria a la afección.
-
MECANISMO DE DESARROLLO DEL NEUROBLASTOMA
Desarrollan el primer mapa de ADN circular del cáncer infantil
Hasta el momento no se conocía la relación entre el tumor pediátrico y un tipo de ADN no circular, que provoca daños en los genes y altera el funcionamiento de las células.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
Paolo Giordano nos presenta una historia de amor llena de contradicciones en Tasmania
2
Compromiso Atresmedia
María Oruña regresa con más acción que nunca en Los Inocentes, su nuevo misterio de Los Libros del Puerto Escondido
3
Compromiso Atresmedia
Pilar Eyre retrata desde la emoción la Guerra Civil Española y el exilio en De Amor y de Guerra: "Se nos ha engañado mucho"