cáncer infantil
PROYECTO PRECIPITA FINALIZADO
Proyecto de la Universidad de Valencia para vencer al cáncer infantil
El neuroblastoma es el tumor sólido extracraneal más común en la infancia. Este cáncer representa aproximadamente entre el 6 y el 8% de todos los cánceres infantiles y causa un 15% de las muertes por cáncer en población pediátrica.
BECA PREDOCTORAL DE LA AECC
Un joven investigador valenciano descubre una nueva vía contra el neuroblastoma
El estudio ha descubierto que las células tumorales de este tipo de cáncer infantil tienen un comportamiento más agresivo cuanto más rígido es el entorno que las rodea.
INVESTIGADORES ESPAÑOLES
Descubren los procesos que provocan la leucemia infantil más frecuente
Tres mecanismos encargados de la división celular serían los responsables del desarrollo de un tipo de leucemia linfoblástica aguda de células B, con tasas de supervivencia del 90%.
POLIPOSIS ASOCIADA A LA TERAPIA (PAT)
Hallan un a nueva afección de los supervivientes del cáncer
Un grupo de investigadores del Instituto del Cáncer Dana-Farber ofrece detalles sobre una afección descubierta recientemente en la que los supervivientes de cáncer infantil desarrollan numerosos pólipos colorrectales a pesar de no tener una susceptibilidad hereditaria a la afección.
MECANISMO DE DESARROLLO DEL NEUROBLASTOMA
Desarrollan el primer mapa de ADN circular del cáncer infantil
Hasta el momento no se conocía la relación entre el tumor pediátrico y un tipo de ADN no circular, que provoca daños en los genes y altera el funcionamiento de las células.
MODIFICACIÓN EN EL ADN
Descubren el origen del cáncer de riñón infantil
Un particular cambio en la compresión del cáncer de riñón infantil más común, el tumor de Wilms, ha supuesto el descubrimiento temprano de su raíz genética y ha abierto el camino hacia nuevas opciones de tratamiento.
EL 3 Y 4 DE DICIEMBRE EN VALENCIA
El Congreso Desafío Oncológico reúne a los médicos más prestigiosos para debatir sobre los retos de la onocología
Los oncólogos y médicos más prestigiosos se reúnen en el Congreso Desafío Oncológico para debatir sobre los retos de la oncologia
ROBOT CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Un robot japonés como mascota terapéutica para niños con cáncer
Se trata de un robot terapéuticoque ayudará a paliar el dolor de los niños durante el tratamiento, según cuenta su creador japonés, Takanori Shibata.
WORLD CANCER RESEARCH DAY
'Ciencia para todos', el programa de la AECC para llevar la investigación a los colegios
En el marco del World Cancer Research Day la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha creado el programa 'Ciencia para todos' con el objetivo de acercar la ciencia a la sociedad y concienciar sobre la importancia de la investigación en la lucha contra el cáncer.
EL 70 % TENDRÁ SECUELAS
En 2020 habrá 11.300 supervivientes del cáncer infantil
El año que viene habrá 11.300 supervivientes de cáncer infantil, un número que aumenta de forma progresiva y, según los expertos, debe generar preocupación social debido a las secuelas de la enfermedad o del tratamiento que sufre el 70%.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
Identifican un nuevo mecanismo celular que podría mejorar la eficacia de la inmunoterapia contra el cáncer
2
Centro de Estudios
Los siniestros con animales se mantienen en los últimos años, pero son un 145% más que hace una década
3
Compromiso Atresmedia
La sostenibilidad, clave para un sistema de salud "más inclusivo, eficiente y resiliente", según los expertos