ciencia
ALIANZA ESTRATÉGICA
Atresmedia y Fundación AXA renuevan su compromiso en Ponle Freno
Atresmedia y la Fundación AXA han ampliado su compromiso de colaboración para seguir trabajando juntos por la Seguridad Vial y por la prevención e investigación en Salud, a través de Ponle Freno y de Constantes y Vitales, respectivamente. Con esta renovación, ambas entidades ampliarán su colaboración como mínimo a los 15 años, siendo una de las más longevas de toda la televisión, desde que, en 2012, la Fundación AXA se convirtiera en socio estratégico de Atresmedia para potenciar la mayor plataforma de acción social por las víctimas de accidentes de tráfico.
APROBADA CON NINGÚN VOTO EN CONTRA
Así es la nueva Ley de Ciencia y Tecnología con la que el Gobierno quiere reducir la precariedad y burocracia
Cuatro meses después de recibir el proyecto del Gobierno, el Congreso ha aprobado, sin ningún voto en contra, la nueva Ley de la Ciencia y la Tecnología, que incluye una batería de medidas para mejorar la carrera científica, para reducir la precariedad y la inestabilidad laboral y para disminuir la carga burocrática.
BRECHA DE GÉNERO EN CIENCIA
Las mujeres científicas reciben menos créditos de autoría por el trabajo realizado que sus homólogos masculinos
La mujeres científicas tienen menos probabilidades que sus homólogos masculinos de recibir créditos de autoría por el trabajo realizado, según un nuevo estudio publicado en la revista 'Nature'.
EN EL PALACIO DE LA PRENSA DE MADRID
Las fotos de la premier de 'Pide un deseo', el cortometraje de Constantes y Vitales para reclamar mayor inversión en ciencia
El Palacio de la Prensa de Madrid ha acogido el estreno de ‘Pide un deseo’ el primer cortometraje de 'Constantes y Vitales'.
YA DISPONIBLE EN ATRESPLAYER
'Pide un deseo', el primer cortometraje de Constantes y Vitales para reclamar una mayor inversión pública en ciencia
El Palacio de la Prensa de Madrid acogió el estreno de 'Pide un deseo', el primer cortometraje de Constantes y Vitales, la acción de Responsabilidad Corporativa de laSexta, junto a Fundación AXA, con el que busca dar un paso más en su 'Objetivo 2%' para reclamar un Pacto de Estado entre todos los partidos políticos que permita aprobar de forma urgente elevar a ese porcentaje la inversión en I+D del Producto Interior Bruto (PIB) y equipararnos así a la media europea.
LA FUNDACIÓN GENERAL CSIC BUSCA PERFILES CIENTÍFICOS DE EXCELENCIA
Convocatoria abierta de la tercera edición de ComFuturo para atraer talento joven investigador
La Fundación General CSIC (FGCSIC) lanza la convocatoria de la tercera edición de su programa ComFuturo, cuyo fin esencial es atraer el mejor talento joven investigador y posibilitar que desarrolle proyectos de investigación innovadores en respuesta a problemas y retos de interés industrial y social.
HASTA EL 30 DE JUNIO DE 2022
Convocatoria cerrada de la 8ª edición de los Premios Constantes y Vitales de Investigación Biomédica y Prevención en Salud
Estos galardones están dirigidos a reconocer, poner en valor, apoyar y fortalecer la labor investigadora y de prevención de los científicos españoles en el ámbito de la salud en el último año.
PRODUCIDO POR ATRESMEDIA TV Y FUNDACIÓN AXA
Comienza el rodaje de 'Pide un deseo', un cortometraje para reclamar una mayor inversión pública en ciencia
Constantes y Vitales evoluciona en su 'Objetivo 2%' y da un paso más en su causa para reclamar un Pacto de Estado entre todos los partidos políticos que permita aprobar de forma urgente elevar a ese porcentaje la inversión en I+D del Producto Interior Bruto (PIB) y equipararnos así a la media europea. Lo hará desde una acción inédita con el lanzamiento de su primer cortometraje, 'Pide un deseo', producido por Fundación AXA y Atresmedia Televisión y que se encuentra en fase de rodaje.
PONE EN VALOR EL TALENTO CIENTÍFICO FEMENINO
#NoMoreMatildas lanza un crowdfunding para imprimir sus tres libros
#NoMoreMatildas nació para rescatar del pasado referentes femeninos capaces de despertar la vocación científica de miles de niñas en todo el mundo. Tras una gran acogida y miles de descargas gratuitas, el proyecto ha puesto en marcha un crowdfunding para la impresión de 1000 ejemplares de sus tres libros, con el objetivo de perdurar en el tiempo.
MIEMBRO DEL COMITÉ DE EXPERTOS DE CONSTANTES Y VITALES
Ángela Nieto ingresa en la Academia de Ciencias de Francia
La Academia de Ciencias de Francia ha incorporado a la profesora Ángela Nieto, miembro del Comité de Expertos de Constantes y Vitales, como asociada extranjera en la sección de Biología Integrativa, como parte de las 16 nuevas incorporaciones de este 2022.