clima
-
EL SEGUNDO MARZO MÁS CÁLIDO DESDE QUE EXISTEN REGISTROS
El hielo en la Antártida se sitúa un 28% por debajo de la media en el mes de marzo
La extensión de hielo marino en la Antártida ha sido la segunda más baja al situarse un 28 % por debajo de la media, tras el mínimo récord registrado en febrero y en un mes de marzo que ha resultado muy cálido, de acuerdo a los datos satelitales, según informa el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S).
-
LO CONFIRMA POR PRIMERA VEZ UN ESTUDIO
La crisis climática provoca una de cada tres muertes asociadas al calor
El calentamiento global afecta a la salud humana de muchas maneras, una de ellas es el aumento de la mortalidad asociada al calor, cuyo impacto real no se había calculado nunca. Ahora, por primera vez, un estudio ha confirmado que, en las últimas décadas, al menos una de cada tres de esas muertes ha sido causada por la crisis climática.
-
ÁREAS TEMÁTICAS ESPECÍFICAS
El clima, uno de los catorce desafíos hasta el 2030 del 'Libro Blanco' del CSIC
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha plasmado en un “Libro Blanco” los catorce desafíos más importantes hasta el año 2030 para ampliar el conocimiento de la vida, las enfermedades, la exploración del espacio y el clima.
-
NUEVA INVESTIGACIÓN
La importancia del clima en los modelos epidemiológicos a largo plazo
La falta de medidas de seguridad adecuadas ha sido la responsable de la segunda ola de la pandemia para muchos. Sin embargo, una nueva investigación, publicada en la revista 'Physics of Fluids', sugiere que dos brotes al año durante una pandemia son inevitables, debido a los impactos del clima.
-
CELEBRADA EN PARÍS
La cumbre One Planet Summit supone un impulso político y financiero a la protección de la biodiversidad
La comunidad internacional ha unido sus esfuerzos en favor de la biodiversidad en una cumbre, celebrada en París, que ha apostado tanto por la movilización de fondos financieros como por la actuación conjunta de gobiernos, empresas y ciudadanos.
-
SEGÚN UN ESTUDIO DE AEMET
El cambio climático ya afecta al 70 % de los españoles
El cambio climático afecta ya a 32 millones de españoles (68,5%) debido a una acumulación de años muy cálidos en la última década, el alargamiento de los veranos y el aumento de las noches tropicales, según un estudio presentado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
-
SEGÚN LA ONU
Aumenta la legislación ambiental en el mundo, pero no se aplica
Las leyes ambientales creadas en el mundo se han multiplicado por 38 desde 1972, pero la mayoría no se han aplicado, lo que supone una amenaza para la lucha contra el cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad, según advierte la ONU.
-
EL ACUERDO DE PARÍS SE COMPROMETIÓ A 2ºC
Un informe científico afirma que los efectos del cambio climático podrían evitarse si se limita el aumento a 1,5 ºC
Aunque el cambio climático y el aumento de las temperaturas parezca imparable, sus efectos podrían reducirse e incluso evitarse si limitamos el incremento a 1,5 ºC en lugar de 2 ºC, como consta en el Acuerdo de París aprobado en diciembre de 2015 por más de 195 países.
-
CENTRADA EN LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO
La quinta edición de Planeta Responsable se celebra el 3 de mayo en Madrid
Por quinto año consecutivo, el foro de referencia en sostenibilidad e innovación acogerá personas, proyectos y empresas que debatirán y analizarán la diversidad y la complejidad que conlleva el desarrollo sostenible. La cita tendrá lugar el próximo 3 de mayo en CaixaForum Madrid. La inauguración de la edición de este año irá a cargo de Jaume Giró, director general de la Fundación Bancaria “la Caixa” y el presidente del Grupo Planeta y Atresmedia, José Creuheras.
-
Y TIENE INTENCIÓN DE QUE ESPAÑA CUENTE CON UNA LEY DE CAMBIO CLIMÁTICO
España ratifica su compromiso contra el cambio climático en el segundo aniversario de la Cumbre del Clima de París
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reafirmará en la cumbre del clima de París su apoyo al acuerdo para limitar el calentamiento del planeta suscrito hace dos años en la capital francesa y expondrá su intención de que España cuente en 2018 con una ley de cambio climático.