Comunidad Valenciana
-
CAMPAÑA DE CONSTANTES Y VITALES
Once comunidades autónomas ya son cardioprotegidas
Tras dos años recogiendo firmas para solicitar la instalación desfibriladores en espacios públicos, Constantes y Vitales, con el apoyo de más de 120.000 ciudadanos, ha conseguido que once comunidades autónomas sean cardioprotegidas. Madrid, Asturias, Comunidad Valenciana, Cantabria, Navarra, Aragón y Extremadura se han sumado a las cuatro que ya contaban con una regulación al respecto: Andalucía, Cataluña, Canarias y País Vasco. Todavía, siete comunidades no obligan a la instalación de desfibriladores en espacios públicos.
Pide a tu CCAA que obligue a instalar desfibriladores en espacios públicos
-
SE SUMA A BARCELONA, BALEARES, GALICIA, MURCIA, LA RIOJA Y MADRID
Valencia prohíbe los circos con animales
Este jueves ha entrado la normativa con la que comunidad valenciana prohíbe los circos y las atracciones de feria con animales. De esta forma, se convierte en la sexta autonomía en vetar el uso animal en este tipo de espectáculos.
-
FUERA DEL ÁMBITO SANITARIO
La Comunidad Valenciana aprueba un decreto que regula la instalación y el uso de desfibriladores en espacios públicos
La Comunidad Valenciana ha aprobado un decreto que regula la instalación y uso de desfibriladores externos automáticos y semiautomáticos (DESA), fuera del ámbito sanitario. Este decreto obliga a determinadas instituciones, entidades y empresas a disponer de un desfibrilador, así como cursos de formación, para que cualquier ciudadano esté preparado para actuar ante una posible parada cardiorrespiratoria.
-
INVESTIGAN LO OCURRIDO
Muere el delfín que apareció varado en la playa de Dénia
Con el fin de conocer el estado de salud de las poblaciones amenazadas del Mediterráneo, investigadores y veterinarios de la Fundación Oceanogràfic, han comenzado a analizar las causas que han ocasionado la muerte del animal, que apareció varado el 1 de julio en Dénia, Alicante.
-
PRESENTADA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA
PACMA pide a las comunidades autónomas que regulen los santuarios de animales
El partido animalista PACMA ha presentado una propuesta en la Comunidad Valenciana, con previsión a que se extienda al resto de comunidades, para que se regulen jurídicamente los santuarios de animales, que actualmente se rigen por la normativa de explotación ganadera. De esta forma pasarían a considerarse legalmente a un nivel semejante al de una protectora de animales.