Congreso de los Diputados
-
EN LA COMISIÓN DE IGUALDAD DEL CONGRESO
Reforma de la Ley Integral para aplicar el Pacto de Estado contra la Violencia de Género
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, en su comparecencia ante la Comisión de Igualdad del Congreso para dar cuenta del plan de ejecución del Pacto de Estado, ha anunciado que "ya se ha iniciado el proceso de estudio y ejecución de la mitad de las 214 medidas recogidas en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género", que tienen como "punto de partida" la modificación de una veintena de artículos de la Ley Integral. El Gobierno tiene seis meses de plazo para la puesta en marcha de las reformas contempladas el pasado 27 de diciembre, y tres meses para liberar los primeros 200 millones de euros.
-
PRESUPUESTO DE 1.000 MILLONES DE EUROS
Las claves del Pacto de Estado contra la Violencia de Género aprobado por el Congreso
El Congreso ha aprobado un acuerdo, con consenso de todos los grupos menos Podemos, que recoge 213 medidas en diez ejes de actuación, con un presupuesto de 1.000 millones de euros para cinco años. Entre las novedades del pacto, destaca la ampliación de la definición de 'violencia de género' a todos los tipos de violencia contra la mujer, además las mujeres maltratadas que no hayan presentado denuncia podrán ser consideradas víctimas y recibir protección. Las madres cuyos hijos hayan sido asesinados por sus parejas o exparejas también serán víctimas de violencia de género y se adoptarán medidas que permitan que la custodia compartida en ningún caso se imponga en casos de violencia de género.
-
PROPOSICIÓN NO DE LEY DEL PSOE
Piden un plan de protección de las rapaces nocturnas en España
El número de aves nocturnas ha descendido en algunas poblaciones de distintos puntos del país. Ante esta situación, el diputado del PSOE y doctor en biología Miguel Ángel Heredia ha presentado en el Congreso de los Diputados una Proposición No de Ley para impulsar un plan de protección específico para estas aves y reducir su declive en España.
-
NIEVES CASADO PERDIÓ A SU HIJA POR UN TUMOR CEREBRAL
Una madre lleva más de 250.000 firmas al Congreso para pedir más inversión en investigación del cáncer infantil
La iniciativa, con la que se han recogido 257.000 firmas para solicitar un aumento de la inversión en investigación de cáncer infantil, parte de Nieves Casado, una madre que perdió a su hija pequeña a causa de un tumor cerebral.
-
HASTA 9 AÑOS DE PRISIÓN POR ATROPELLO
El Congreso aprueba agravar las penas por imprudencias al volante y huir tras un accidente de tráfico
El Congreso de los Diputados ha aprobado, con el respaldo de todos los grupos, modificar el Código Penal con el objetivo de agravar las penas de las imprudencias al volante, en especial las derivadas del exceso de velocidad y el consumo de alcohol y drogas. Además, la modificación convertirá en delito el abandono del conductor después de causar un accidente.
-
CUESTAN ENTRE 1.500 Y 5.000 EUROS
El Congreso pide la prohibición del comercio y la tenencia de primates
El Gobierno ha recibido la notificación por parte del 'Congreso de los Diputados' en la que les piden que promuevan una ley para prohibir el comercio, la cesión, la donación, el intercambio y la tenencia de primates. Además, ha alertado del aumento de las transacciones que se realizan por Internet en los últimos años.
-
CAUSA DOLOR Y PROBLEMAS DE SALUD
El Congreso prohíbe cortar el rabo a los perros por motivos estéticos
El Congreso de los Diputados ha dado un paso más en la protección de los perros y animales domésticos. Ahora, han llegado a un acuerdo para prohibir que le corten el rabo por motivos estéticos, una práctica muy común entre algunos cazadores que puede ocasionar en el animal mucho dolor y problemas crónicos. Todos los partidos han apoyado la propuesta excepto el Partido Popular.
-
EN EL CÓDIGO CIVIL
El Congreso apoya por unanimidad que los animales no sean considerados "cosas"
Todos los partidos que conforman el Congreso de los Diputados han apoyado, por unanimidad, que los animales no sean considerados "cosas" en el Código Civil, sino "seres vivos dotados de sensibilidad". Esta propuesta ha sido llevada a la Cámara Baja por Ciudadanos, junto con 240.000 firmas para apoyar esta reforma.
-
SERES SINTIENTES
Más de 240.000 ciudadanos piden al Gobierno que los animales no sean "cosas" en el Código Civil
Representantes del Observatorio de Justicia y Defensa Animal han recogido 243.000 firmas para pedir al Gobierno una modificación en el Código Civil en lo que respecta a los animales. De esta forma, piden que no sean considerados como "cosas" sino como "seres sintientes" como ya recogió la Unión Europea en 2009.
-
EN 2017
El Congreso llega a un acuerdo para la prohibición de las bolsas de plástico
La Comisión de Cambio Climático del Congreso de los Diputados ha llegado a un acuerdo propuesto por Ciudadanos para prohibir el uso de bolsas de un solo uso, en nuestro país, para enero de 2017. La iniciativa también afecta a los platos, vasos y cubiertos de plástico y a los bastoncillos que deberán estar fabricados en un 50% por sustancias biodegradables.