constante y vitales
AVANCES EN MEDICINA NEURODEGENERATIVA
El Alzheimer y el Parkinson podrían ser detectados por un dispositivo portátil no invasivo
Un equipo internacional de investigadores ha desarrollado un dispositivo portátil no invasivo, que detecta biomarcadores de las enfermedades de Alzheimer y Parkinson y que transmite los resultados de manera inalámbrica a un ordenador portátil o un teléfono inteligente.
MEDIDAS CONTRA EL AUMENTO DE MICROPLÁSTICOS
Los microplásticos también caen del cielo
La contaminación por plásticos abarca mucho más que los océanos, también está en el aire que respiramos y que en forma de milimétricas partículas caen sobre ciudades muy pobladas de España, donde cada día 'llueven' millones de pequeños fragmentos y fibras plásticas, favoreciendo problemas de salud en la población.
LA IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL DE LOS TRABAJADORES SANITARIOS
Expertos reclaman un marco legal homogéneo internacional para mejorar las condiciones en Medicina
Así lo han señalado durante una mesa redonda que ha abordado la visión actual sobre la salud del profesional de la Medicina y su protección desde las organizaciones que lo representan y los sistemas nacionales de salud y que ha contado como moderador con el doctor Serafín Romero, expresidente del CGCOM y embajador del PAIME en el plano internacional.
ESPAÑA OBTIENE BUENOS DATOS EN MATERIA SANITARIA
Las mujeres españolas tienen la mayor esperanza de vida con 88,5 años, la mejor cifra de la OCDE
La esperanza de vida en España es de 83,3 años, solo siendo superada por Japón con 84,5 años, cuando la media de la OCDE se sitúa en 80,3. Asimismo, el informe 'Health at a Glance 2023' muestra que las mujeres siguen viviendo más que los hombres: en todos los países hay una diferencia de 5,4 años entre ambos sexos.
RELACIÓN ENTRE LA TAUPATÍA Y ALZHÉIMER
Investigadores españoles descubren la patología que podría ayudar a la detección precoz del alzhéimer
Investigadores del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS), en colaboración con la Universidad de Santiago de Compostela y la Universidad de Gotemburgo (Suecia), han desvelado nuevos avances en el abordaje de enfermedades relacionadas con el alzhéimer, según ha informado el CSIC.
EXISTENCIA DE PREJUICIOS EN SALUD FEMENINA
Un estudio apunta que las mujeres son más propensas a sufrir un infarto agudo por miocardio que los hombres
A pesar de que España tiene una de las tasas más bajas de mortalidad de Europa, las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la primera causa de muerte en las mujeres. Las terapias médicas pautadas son menos frecuentes y las tasas de derivación a rehabilitación cardiaca son más bajas en hombres que en mujeres.
AUMENTARÁ POR LA OBESIDAD Y EL SEDENTARISMO
El dolor lumbar es ya el segundo problema de salud crónico en España, agravado por la obesidad y el sedentarismo
La lumbalgia es una patología que produce dolor en la parte baja de la espalda, entre el límite inferior de las costillas y la zona glútea. Una de las principales dolencias de espalda que genera en España más de 2 millones de consultas al año en Atención Primaria y representa la principal causa de incapacidad laboral en personas menores de 45 años. Hay datos que apuntan a un promedio de más de 50 millones de jornadas laborales perdidas por lumbalgia, con los costes que eso conlleva.
LAS PREVISIONES APUNTAN A UN AUMENTO DEL 20% DE MUERTES POR CANCER PARA 2035
La lucha contra el cáncer: lo que se investiga y lo que necesitan los pacientes
Más de un millón de diagnósticos de cáncer se han visto retrasados, o nunca se produjeron, como consecuencia del impacto que la pandemia del covid-19 tuvo en el normal funcionamiento de los servicios sanitarios europeos, lo que pudo tener graves consecuencias.
BENEFICIOSO PARA LA SALUD
¿A qué temperatura deberíamos dormir para conseguir un sueño reparador?
Una nueva investigación de la Universidad de Harvard revela que el sueño puede ser más eficiente y reparador para los adultos mayores cuando la temperatura ambiente nocturna del dormitorio oscila entre 20 y 25 °C, según publican sus autores en la revista 'Science of The Total Environment'.
UN TERCIO DE LOS PACIENTES OBTUVIERON MEJORES RESULTADOS
La vida de pacientes con melanoma metastásico puede prolongarse gracias a una combinación de fármacos de inmunoterapia
Una combinación de fármacos de inmunoterapia puede ser una terapia de segunda línea eficaz para los pacientes con un tipo agresivo y mortal de melanoma que es resistente a los fármacos de inmunoterapia ampliamente utilizados conocidos como inhibidores de PD-1, como así ha demostrado un equipo de investigación codirigido por investigadores de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA), en Estados Unidos.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
La configuración de las zonas verdes de las ciudades determina las características de sus aves
2
Compromiso Atresmedia
Nuevos medicamentos imitan a la microbiota intestinal para curar enfermedades
3
Jornadas
Ponle Freno analiza los siniestros con animales en carretera coincidiendo con la época en la que crecen estos accidentes