Constantes y Vitales
X EDICIÓN DE LOS PREMIOS CONSTANTES Y VITALES
Mejor publicación biomédica del año ex aequo: Salvador Aznar-Benitah
Un equipo liderado por Salvador Aznar-Benitah ha descubierto cómo la sincronización entre el reloj circadiano cerebral y los relojes periféricos en el músculo y la piel, es esencial para el funcionamiento adecuado de estos tejidos, así como para prevenir procesos degenerativos propios del envejecimiento.
X EDICIÓN DE LOS PREMIOS CONSTANTES Y VITALES
Mejor publicación biomédica del año ex aequo: Luis Álvarez-Vallina
Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y el Hospital Universitario 12 de Octubre han desarrollado una nueva inmunoterapia contra el mieloma múltiple que ha demostrado, en el laboratorio, ser más efectiva que la inmunoterapia que se emplea ahora de manera preferente en el tratamiento de este tumor. Está basada en las llamadas ‘células puñal’ (células STAb) y aún tiene que superar ensayos clínicos,
NUESTRO PAÍS CUENTA CON 345.000 ENFERMERAS
Faltan enfermeras en España: se necesitan 123.00 profesionales para alcanzar la media europea
El Consejo General de Enfermería (CGE) ha alertado de que España necesita cerca de 123.000 enfermeras para llegar a la media del número de profesionales por habitantes con los que cuentan otros países europeos, una cifra que se ha visto incrementada con respecto a los anteriores datos disponibles, cuando establecían que eran necesarias 95.000.
ESTUDIO PIONERO
Piden un trato más humano y personalizado a los futuros médicos
La ciudadanía exige que los futuros médicos tengan un trato "más humano y personalizado" con sus pacientes, según revela un estudio pionero en España en el que han colaborado el Hospital del Mar y la Universidad Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona.
CERCA DE 70.000 FIRMAS RECOGIDAS
La Fundación Unoentrecienmil recoge firmas para poner a España al nivel de Europa en la lucha contra la leucemia infantil
En Portugal, en Francia, en Alemania… hasta en 14 países europeos, los médicos aplican un protocolo común a los niños y niñas con Leucemia Linfoblástica Aguda (la forma más común de leucemia infantil) que funciona mejor que el que se usa en España. La Fundación Unoentrecienmil está recogiendo firmas para pedir que en España se aplique el mismo protocolo.
UNA INVESTIGACIÓN BUSCA LAS CAUSAS
¿Por qué las mujeres tienen más probabilidades de morir que los hombres después de una cirugía cardiovascular?
Las mujeres no tienen más posibilidades de desarrollar problemas después de una cirugía cardiovascular de alto riesgo, pero sí tienen más probabilidades de morir por complicaciones posoperatorias, tal y como señala el estudio dirigido por la Universidad de Michigan (Estados Unidos), publicado en 'JAMA Surgery'.
ACCIÓN IMPULSADA POR EL CNIO, NUEVE HOSPITALES Y FUNDACIÓN CRIS CONTRA EL CÁNCER
Más de 100 mujeres con cáncer avanzado participan en IMPaCT 'Gemelas Digitales', un proyecto para crear modelos virtuales de la enfermedad
En octubre de 2023 el proyecto ‘Gemelas Digitales’ lanzó un llamamiento para encontrar a 300 mujeres con cáncer avanzado de mama, pulmón o colorrectal dispuestas a ceder información sobre su enfermedad. Se buscaba su colaboración altruista: participando no mejorarían su propio tratamiento, pero sí, potencialmente, el de otras mujeres con cáncer en el futuro.
19 DE OCTUBRE, DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER DE MAMA
¿Por qué el cáncer de mama en mujeres jóvenes está aumentando en los últimos años?
El cáncer más frecuente diagnosticado en las mujeres en España en el 2024 será el de mama, con 36 395 casos, según la Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN), En el resto del mundo, las cifras son también muy elevadas: la Organización Mundial de la Salud ha estimado una incidencia de 2,30 millones de casos en 2022, y de 3,36 millones en 2045.
FORMADO POR MIEMBROS DE NUESTRO COMITÉ DE EXPERTOS
El jurado de la 10ª edición de los Premios Constantes y Vitales elige a los ganadores
El jurado, compuesto por miembros del Comité de Expertos, se ha reunido este jueves en la sede de Atresmedia para fallar los ganadores en cada una de las categorías que componen los galardones. La 10ª edición de los Premios Constantes y Vitales a la investigación médica y la prevención en salud tendrá lugar el próximo 8 de noviembre.
ARTÍCULO REALIZADO CON EL ASESORAMIENTO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE EPIDEMIIOLOGÍA
Con la llegada del frío y los virus respiratorios: ¿vuelven las mascarillas?
Como todos los años, según avance el otoño y dé paso al invierno, se producirá un aumento en la circulación de los virus respiratorios. Es un ciclo que se repite, debido al frío y la mayor permanencia y socialización en entornos cerrados que favorecen su transmisión.
Lo último
1
Actualidad
La DGT activa la segunda fase de la Operación Especial de Tráfico con 9 millones de desplazamientos previstos en Semana Santa
2
Compromiso Atresmedia
Un estudio europeo alerta sobre la ausencia de la especialidad MIR en enfermedades infecciosas en España
3
Actualidad
La DGT respalda reducir la tasa de alcohol al volante a 0,1 mg/l y propone más controles y sanciones