Constantes y Vitales
EN ÁREAS DE ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS Y CÁNCER
Cinco nuevos grupos de investigación se incorporan al CIBER
El Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) ha sumado cinco nuevos grupos de investigación en las áreas de enfermedades neurodegenerativas y cáncer, dentro de la Acción Estratégica en Salud 2021-2023 del Instituto de Salud Carlos III.
SEGÚN LOS RESULTADOS DE UN INFORME
Más de la mitad de los españoles no ha acudido nunca a un profesional de la salud mental
El 60% de los españoles no ha acudido nunca a consulta, pero la concienciación sobre el autocuidado, la conciliación y la salud sexual está en aumento, según la I Radiografía del Autocuidado de la Salud en España.
POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA
La AECC trabaja en la visibilidad de las mujeres en la investigación contra el cáncer
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) está trabajando en su compromiso con la visibilización de las investigadoras en cáncer, a través de diversas iniciativas. Busca fomentar el talento joven, apoyar a las científicas en su carrera y despertar vocaciones en las más jóvenes.
INSPIRAR A LAS NUEVAS GENERACIONES
ASEICA presenta, en centros educativos, un mapa interactivo con 346 científicas españolas en oncología
Con la intención de visibilizar la labor de las investigadoras y fomentar la vocación científica, la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA) ha lanzado un mapa interactivo con información sobre 346 investigadoras españolas en oncología.
SEGÚN UNA ENCUESTA
Más de la mitad de los españoles tiene una alta confianza en la sanidad pública
La sanidad pública es considerada como "altamente confiable" por el 55% de la población española. Respecto a la sanidad privada, la población también tiene confianza mayoritaria, aunque su valoración es inferior, con una puntuación de 5,5.
LÍNEAS ESTRATÉGICAS QUE MEJORAN LA ATENCIÓN SANITARIA
¿Cuáles son las 8 claves del Plan de Salud Mental 2025-2027?
El Plan de Salud Mental 2025-2027, un proyecto clave para mejorar la atención en salud mental en España, lanzado por el Ministerio de Sanidad, se centrará en ocho líneas estratégicas que incluyen el uso racional de psicofármacos, alternativas a la institucionalización y la mejora de la formación sanitaria.
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA
El "gran reto" de las mujeres en la ciencia: la conciliación
Una campaña, en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, busca reivindicar que las profesionales sanitarias necesitan mejoras en la conciliación laboral y reconocimiento en la investigación.
TRATAN A JÓVENES CON ALTO RIESGO GENÉTICO
Empieza un ensayo internacional para frenar el Alzheimer en jóvenes
La Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en San Luis ha puesto en marcha un ensayo clínico internacional para prevenir el Alzheimer en adultos jóvenes con predisposición genética.
MÁS VULNERABLES
¿Por qué vacunar a los mayores de 65 años beneficia a toda la población?
La población mayor de 65 años constituía aproximadamente el 20 % de la población total en 2023, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esto plantea desafíos significativos para el sistema de salud. Dado que las personas mayores son más vulnerables a enfermedades infecciosas y a sus complicaciones la vacunación es útil en este segmento de la sociedad.
LO MÁS DIFÍCIL ES ADMITIR NECESITAR AYUDA
Salud mental y atención médica: sólo el 6,9% recibe un tratamiento eficaz
Los investigadores de la Universidad de Columbia Británica y la Facultad de Medicina de Harvard han realizado un estudio con el que han observado que solo el 6,9% de las personas en todo el mundo, que padecen trastornos de salud mental o relacionados con el consumo de sustancias, reciben un tratamiento eficaz.