Constantes y Vitales
ESPAÑA, A LA COLA DE EUROPA EN FORMACIÓN ESPECIALIZADA
Un estudio europeo alerta sobre la ausencia de la especialidad MIR en enfermedades infecciosas en España
Un informe elaborado por la Sección de Enfermedades Infecciosas de la Unión Europea de Médicos Especialistas (UEMS-ID), presentado en el Congreso anual de la Sociedad Europea de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas (ESCMID 2025), destaca que España sigue sin contar con una especialidad MIR reglada en enfermedades infecciosas, a pesar de los desafíos actuales en este ámbito.
OPORTUNIDAD PARA JÓVENES INVESTIGADORES
El CSIC lanza 200 becas JAE INTRO para introducir a estudiantes en la investigación científica
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha anunciado la convocatoria de 200 becas JAE INTRO 2025. Estas becas, con una duración de siete meses, ofrecen una dotación total de 4.200 euros y se desarrollarán en los institutos y centros del CSIC en áreas como Vida, Sociedad y Materia.
ACERCANDO LA CIENCIA A PIE DE BARRA
Pint of Science celebra su 10ª edición con más de 1.000 eventos en bares de 75 localidades españolas
El festival internacional de divulgación científica Pint of Science vuelve este mes de mayo con una propuesta renovada y más ambiciosa que nunca: más de 1.000 eventos repartidos en bares de 75 localidades españolas del 19 al 21 de mayo.
INVESTIGACIÓN LIDERADA POR EL INSTITUTO DE SALUD CARLOS III
Un terapia génica con CRISPR muestra eficacia contra el sarcoma de Ewing, un cáncer infantil poco común
Investigadores del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) han desarrollado una terapia génica basada en CRISPR, que muestra eficacia en modelos preclínicos del sarcoma de Ewing, un cáncer infantil poco común.
ESTUDIO LIDERADO POR EL HOSPITAL DEL MAR DE BARCELONA
Importante avance en la detección precoz del Alzheimer con un análisis de sangre
Un estudio, liderado por el Instituto de Investigación del Hospital del Mar de Barcelona y del BarcelonaBeta Brain Research Center (Bbrc), de la Fundación Pasqual Maragall, ha confirmado la capacidad de detectar el riesgo de Alzheimer en personas con síntomas de deterioro cognitivo a partir de la localización en sangre del biomarcador phospho-tau217.
REFORMA HISTÓRICA DEL MODELO SANITARIO EN ESPAÑA
La nueva Ley de Medicamentos abre la puerta a que enfermeras y fisioterapeutas prescriban tratamientos
El Consejo de Ministros ha aprobado esta semana el anteproyecto de la nueva Ley de Medicamentos y Productos Sanitarios, un texto legislativo que marca un antes y un después en la forma en que se gestionan los tratamientos en el Sistema Nacional de Salud (SNS).
TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS
Importante avance contra la esclerosis múltiple: un fármaco muestra eficacia en retrasar su progresión
Un prometedor avance ha sido presentado en la lucha contra la esclerosis múltiple secundaria progresiva, una de las formas más debilitantes de esta enfermedad neurodegenerativa. Se trata de tolebrutinib, un nuevo fármaco oral de la tirosina quinasa de Bruton (BTK), que ha demostrado ser capaz de retrasar significativamente la progresión de la discapacidad en pacientes con esclerosis múltiple secundaria progresiva (EMSP) no recurrente, la cual hasta ahora carecía de tratamientos aprobados.
AVANCE PROMETEDOR
Un tratamiento experimental logra frenar el cáncer de páncreas
Investigadores del centro oncológico City of Hope han desarrollado un fármaco experimental, denominado AOH1996, que ha demostrado resultados prometedores en el tratamiento del adenocarcinoma ductal pancreático (PDAC), una de las formas más letales de cáncer. Este avance podría marcar un hito en la lucha contra una enfermedad que presenta una tasa de supervivencia inferior al 10% a los cinco años del diagnóstico.
LA CIENCIA BAJO PRESIÓN EN EE.UU
Europa responde al SOS de los científicos estadounidenses y se moviliza para atraer talento
Los recortes presupuestarios y los cambios en la política científica, impulsados por la administración Trump, han encendido las alarmas en la comunidad investigadora de Estados Unidos. Cerca de 2.000 científicos han firmado una carta abierta denunciando los ataques a la independencia científica, la censura y la drástica reducción de fondos.
CONSENSO POLÍTICO Y RESPALDO CIENTÍFICO
Se aprueba el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con ocho ejes estratégicos y 101 millones de euros
El Consejo Interterritorial de Salud ha aprobado por unanimidad el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027, un documento estratégico que busca transformar el modelo de atención a la salud mental en España. El plan contempla ocho líneas estratégicas orientadas a mejorar la humanización del sistema, el refuerzo de recursos profesionales y el uso adecuado de psicofármacos, en un país que lidera el consumo de ansiolíticos a nivel mundial.
Lo último
1
El 60% de la población considera que la salud mental sigue siendo su principal preocupación
2
De esto hay que hablar
'De esto hay que hablar': el evento de laSexta y Fundación AXA apela al diálogo y al apoyo social para afrontar la salud mental
3
Uno de cada tres siniestros en carretera en España es por salida de la vía