Constantes y Vitales
CONSTANTES Y VITALES CELEBRA 10 AÑOS DE VIDA
María José Alonso: "Una de cada cuatro personas sufrirá algún trastorno de salud mental a lo largo de su vida y de esto hay que hablar"
María José Alonso, experta en nanomedicina y tecnología farmacéutica, pone el foco en la importancia de cuidar la salud mental.
CONSTANTES Y VITALES CELEBRA 10 AÑOS DE VIDA
Pedro Duque: "Más de 80.000 personas hicieron realidad el cambio"
Pedro Duque destaca la creación de la Agencia Estatal de Investigación, un organismo que tiene como principal objetivo gestionar la inversión en Ciencia y cuyo impulso fue posible gracias a las 80.000 firmas recogidas por Constantes y Vitales.
MAYOR PROBABILIDAD EN MUJERES
El riesgo de suicidio es superior en personas que han sido hospitalizadas por salud mental
Un nuevo estudio ha concluido que aquellas personas que, por temas de salud mental, han sido ingresadas en el hospital tiene un mayor riesgo de suicidio, riesgo que, en el caso de las mujeres, es 48 veces más alto tras el alta hospitalaria.
EFECTOS DE LA VACUNA DEL COVID19
Los infartos y los accidentes cerebrovasculares disminuyeron tras la vacunación por covid
La incidencia de infartos de miocardio y de accidentes cerebrovasculares disminuyó tras la vacunación contra el covid-19, según un estudio con datos de 46 millones de personas adultas, publicado en la revista Nature Communications.
CAMPAÑAS DE VACUNACIÓN
Los vacunólogos insisten en vacunarse ahora para disfrutar de un invierno saludable
La Asociación Española de Vacunología (AEV) insiste en la importancia de vacunarse ahora frente a las infecciones respiratorias para disfrutar de una época invernal más saludable, por lo que refuerza el mensaje de su campaña ‘El mejor plan para este invierno’.
TECNOLOGÍA PARA MEJORAR LA SALUD MENTAL
Se usa la IA por primera vez para visibilizar la carga emocional de pacientes de leucemia y su entorno
'Palabras que rompen fronteras' es la primera campaña creada para concienciar y romper con las fronteras emocionales que el cáncer genera entre las personas y contribuir a su bienestar mental, sensibilizando sobre la carga mental de los pacientes y sus familias.
TECNOLOGÍA PARA REDUCIR LA ANSIEDAD
Descubren que una aplicación de terapia cognitivo-conductual reduce significativamente la ansiedad en adultos jóvenes
Investigadores de Weill Cornell Medicine y NewYork-Presbyterian han revelado que una aplicación de terapia cognitivo-conductual (TCC) autoguiada, denominada 'Maya', es altamente eficaz en la reducción de la ansiedad en adultos jóvenes que enfrentan problemas de salud mental.
NUEVA PETICIÓN EN RELACIÓN CON EL CONSUMO DE TABACO
Asociaciones antitabaco y neumólogos urgen retirar las bolsitas de nicotina del mercado
La asociación Nofumadores.org y la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) han pedido este jueves la retirada del mercado el snus blanco o nicotina sintética, una sustancia "tremendamente adictiva" que se comercializa en bolsitas, cada una de las cuales equivale a fumarse de golpe 25 cigarrillos.
RÉCORD MUNDIAL DE DONANTES EN NUESTRO PAÍS
España encabeza la donación mundial de órganos en 2023 y encadena 32 años de liderazgo
España se mantiene como líder internacional en la donación de órganos tras 32 años consecutivos, según el último informe del Observatorio Mundial de Donación y Trasplantes que sitúa 2023 como "año histórico" con un incremento del 9 % en los trasplantes de órganos en los 89 países participantes y respecto al año anterior.
AVANCE EN LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER
Un análisis de sangre podría identificar a personas con diabetes tipo 2 en riesgo de cáncer
Las personas con diabetes tipo 2 tienen un mayor riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer, especialmente aquellos asociados con la obesidad.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
El comité de expertos de Ponle Freno se reúne para poner en común las iniciativas de este 2025
2
Compromiso Atresmedia
'Sin verificar, no compartas' - Material de Apoyo para el Docente
3
Compromiso Atresmedia
España destaca por tener una incidencia y mortalidad por cáncer más baja que en la mayoría de países de la UE