Constantes y Vitales
SEGÚN UNA ENCUESTA
Más de la mitad de los españoles tiene una alta confianza en la sanidad pública
La sanidad pública es considerada como "altamente confiable" por el 55% de la población española. Respecto a la sanidad privada, la población también tiene confianza mayoritaria, aunque su valoración es inferior, con una puntuación de 5,5.
LÍNEAS ESTRATÉGICAS QUE MEJORAN LA ATENCIÓN SANITARIA
¿Cuáles son las 8 claves del Plan de Salud Mental 2025-2027?
El Plan de Salud Mental 2025-2027, un proyecto clave para mejorar la atención en salud mental en España, lanzado por el Ministerio de Sanidad, se centrará en ocho líneas estratégicas que incluyen el uso racional de psicofármacos, alternativas a la institucionalización y la mejora de la formación sanitaria.
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA
El "gran reto" de las mujeres en la ciencia: la conciliación
Una campaña, en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, busca reivindicar que las profesionales sanitarias necesitan mejoras en la conciliación laboral y reconocimiento en la investigación.
TRATAN A JÓVENES CON ALTO RIESGO GENÉTICO
Empieza un ensayo internacional para frenar el Alzheimer en jóvenes
La Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en San Luis ha puesto en marcha un ensayo clínico internacional para prevenir el Alzheimer en adultos jóvenes con predisposición genética.
MÁS VULNERABLES
¿Por qué vacunar a los mayores de 65 años beneficia a toda la población?
La población mayor de 65 años constituía aproximadamente el 20 % de la población total en 2023, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esto plantea desafíos significativos para el sistema de salud. Dado que las personas mayores son más vulnerables a enfermedades infecciosas y a sus complicaciones la vacunación es útil en este segmento de la sociedad.
LO MÁS DIFÍCIL ES ADMITIR NECESITAR AYUDA
Salud mental y atención médica: sólo el 6,9% recibe un tratamiento eficaz
Los investigadores de la Universidad de Columbia Británica y la Facultad de Medicina de Harvard han realizado un estudio con el que han observado que solo el 6,9% de las personas en todo el mundo, que padecen trastornos de salud mental o relacionados con el consumo de sustancias, reciben un tratamiento eficaz.
EL RETO ESTÁ EN LOS RECURSOS Y MEDIDAS SANITARIAS
España destaca por tener una incidencia y mortalidad por cáncer más baja que en la mayoría de países de la UE
España presenta una incidencia y mortalidad por cáncer más baja que la mayoría de los países de la Unión Europea, según un informe de la Comisión Europea. El país destaca por su prevención y detección precoz, pero sigue habiendo problemas como el tabaquismo, el consumo de alcohol y las desigualdades en salud.
ACORTA LOS PLAZOS
Un nuevo método de secuenciación genética proporciona un diagnóstico de enfermedades raras más preciso
Los investigadores de la UC en Santa Cruz (Estados Unidos) han desarrollado un innovador método de secuenciación de lectura larga que permite detectar variaciones genéticas con mayor precisión. Este método sustituye al de lectura corta por sus limitaciones.
SEGÚN UN INFORME
España tiene más startups dedicadas a la lucha contra el cáncer que la media europea
La media de startups en España se sitúa por encima de la media europea, según el informe 'Nuevas fronteras en oncología' de la Oficina Europea de Patentes. Además, Europa ha perdido terreno en innovación frente a Estados Unidos y China.
SON CONSIDERADAS RARAS E INCURABLES
¿Cómo diagnosticar las enfermedades mitocondriales?
Las llamadas “enfermedades genéticas mitocondriales” afectan al funcionamiento de las mitocondrias. Son enfermedades raras e incurables. Por eso un diagnóstico precoz, resultaría esencial para un correcto asesoramiento de las familias y una planificación médica eficaz.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
Identifican el momento en que se originan los tumores cerebrales más agresivos en niños
2
Compromiso Atresmedia
Miles de toneladas de antibióticos acaban en los ríos cada año y amenazan la salud global
3
Compromiso Atresmedia
Una prueba sanguínea detectaría precozmente más de 20 tipos de cáncer que pasan desapercibidos