Contaminación Ambiental
-
POR UNAS CIUDADES SOSTENIBLES, INCLUSIVAS Y SALUDABLES
España contará con un plan mara mejorar la salud a través del medio ambiente
El próximo miércoles, el Gobierno tiene previsto aprobar el Plan Estratégico de Salud y Medio Ambiente, una estrategia con base científica destinada a mejorar la salud de la población española cuidando aspectos medioambientales como la calidad del aire, la contaminación o la gestión de residuos. Con ello, pretende promover los entornos saludables y disminuir los riesgos derivados de los factores ambientales.
-
PROBLEMA DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Alerta sanitaria por acumulación de basura en la ciudad mexicana de Acapulco
La Secretaría de Salud del estado mexicano de Guerrero ha emitido una alerta sanitaria en Acapulco por acumulación de basura y ha multado a su ayuntamiento, al tratarse de un grave problema que lleva sin solucionarse durante mucho tiempo. La alerta tiene el propósito de proteger a los ciudadanos y de hacer al ayuntamiento reaccionar para solventarlo.
-
AFECTA A TRES MILLONES DE PERSONAS EN NUESTRO PAÍS
El asma se posiciona como la cuarta causa de absentismo laboral en España
Expertos de la Sociedad de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) han revelado que el asma afecta a tres millones de personas en España, y supone el 2% de los ingresos en hospitales. Además, es la cuarta causa de absentismo laboral y la primera de ausencia escolar.
-
LOS NIÑOS SON LOS MÁS PERJUDICADOS
La calidad del aire, un gran reto para las ciudades
La contaminación del aire se ha convertido en la causa de fallecimiento de más de siete millones de personas en el mundo cada año, de las cuales más de tres millones son muertes prematuras. Esto se debe a que más del 80% de las ciudades superan los límites de calidad del aire establecidos por la Organización Mundial de la Salud. Nueve de cada diez personas en el mundo respiran aire contaminado, lo que supone el 92% de la población mundial.
-
YOLANDA KAKABADSE
La presidenta de WWF afirma que "el hombre ha convertido el mar en un basurero"
Peces y bolsas de plástico comparten espacio en un mar que se ha convertido, con la acción del ser humano, en un basurero, según ha afirmado la presidenta del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), Yolanda Kakabadse, en el IV Congreso Internacional de Áreas Marinas Protegidas (IMPAC4).
-
EL 36% FRENTE AL 19%
El ruido del tráfico provoca más enfermedades que la contaminación
El Instituto de Salud Global de Barcelona ha publicado un estudio en el que afirma que el ruido del tráfico de las ciudades provoca tanta enfermedad como la contaminación atmosférica. Desde la organización se pide una mejor planificación urbana y del transporte para evitar enfermedades cardiovasculares, hipertensión, ictus o depresión.
-
SEGÚN LA UNIVERSIDAD DE CAROLINA DEL NORTE
El cambio climático matará en 2100 a unas 260.000 personas
Un estudio llevado a cabo por la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill ha avisado de que el cambio climático va a aumentar las muertes prematuras por contaminación atmosférica y ha pronosticado que será responsable de 60.000 fallecimientos en el año 2030 y de 260.000 en 2100.
-
Procedente de Mónaco
Un barco científico recorrerá el mundo para medir el impacto del hombre en los océanos
El puerto de Mónaco dio salida a un barco científico que recorrerá el mundo durante tres años con la misión de aportar datos sobre el impacto del ser humano en los océanos y contribuir a mejorar la salud de estos.
-
POR EL MEDIOAMBIENTE
El Gobierno abre a consulta pública el decreto con el que prohibirá usar bolsas de plástico en 2020
El Gobierno español ha abierto a consulta pública, hasta el próximo 15 de septiembre, el decreto por el que se prohibirá el uso de las bolsas de plástico para el año 2020. Un dato: el uso medio de cada bolsa de plástico es de 12 minutos y tarda 500 años en descomponerse.
-
PARA REDUCIR CONTAMINACIÓN
Reino Unido prohibirá los vehículos de gasolina y diésel en 2040
El Gobierno británico ha anunciado que a partir del año 2040 va a prohibir los nuevo vehículos y furgonetas de combustible diésel o gasolina para intentar reducir la contaminación del aire.