contaminación atmosférica
-
NIVELES HISTÓRICOS
Mejora histórica en la calidad del aire de las ciudades por la limitación de los desplazamientos
La limitación de los desplazamientos y la reducción de la actividad industrial en los meses del estado de alarma, declarado por la crisis del Covid-19, han provocado una más que notoria mejoría de los niveles de la calidad del aire de las ciudades españolas.
-
22% MENOS DE CO2
La instalación de 40.000 puntos de recarga de camiones podría reducir las emisiones contaminantes de la UE
Aumentar el suministro de camiones de cero emisiones y proporcionar infraestructuras de carga abre el camino para a una reducción de la contaminación atmosférica y acústica.
-
PANDEMIA DE COVID-19
La recuperación de emisiones tras la desescalada pondría en grave riesgo la situación de los océanos
Tras la parálisis de la mayor parte de la actividad global por el coronavirus se espera que aumenten las emisiones de CO2, una situación que amenazaría a todo tipo de ecosistemas y hábitats, como los océanos.
-
NECESARIAS MEDIDAS URGENTES
La Agencia Espacial Europea destaca que el confinamiento por Covid-19 no frenará el cambio climático
La reducción de la contaminación atmosférica por las restricciones a la movilidad, con motivo de la crisis del coronavirus, debería mantenerse para lograr un descenso efectivo de los efectos del calentamiento global.
-
REDUCCIÓN DE LAS EMISIONES CONTAMINANTES
Madrid alcanza descensos históricos en los niveles de NO2
El confinamiento y las restricciones al tráfico han supuesto descensos superiores al 60% en las emisiones contaminantes de dióxido de nitrógeno en la atmósfera.
-
FACTORES Y EFECTOS DISTINTOS
La caída de la polución no afectaría realmente al cambio climático
El confinamiento provocado por el estado de alarma de la pandemia del Covid-19 ha hecho que la contaminación descienda en todas las ciudades pero esto apenas influirá en el clima del planeta.
-
CAE LA DEMANDA ENERGÉTICA DIARIA
El descenso en las emisiones no reduce la contaminación atmosférica
Para lograr una bajada considerable de los niveles de contaminación sería preciso mantener las emisiones actuales al menos durante varios meses.
-
POLUCIÓN
La contaminación atmosférica cae un 64% por el estado de alarma del Covid-19
Las medidas dictadas por el Gobierno para frenar la pandemia han reducido notablemente los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2), uno de los principales responsables de la contaminación del aire.
-
MEJOR CALIDAD DEL AIRE
La contaminación atmosférica cae un 35% en Madrid por las limitaciones del COVID-19
La reducción de la contaminación no ha sido homogénea en los 21 distritos madrileños, y ha caído en menor medida en las estaciones próximas a la Casa de Campo y a la pradera de San Isidro, con una disminución del 3,7% y 9,8%, respectivamente.
-
ANTES DE LA NUEVA NORMATIVA
Los coches vendidos en Europa cierran 2019 con las emisiones más altas de los últimos seis años
Este incremento de las emisiones de CO2 se enmarca dentro de una 'todocaminización' del mercado y de la 'criminilización' del diésel en favor de la gasolina.
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
Juan del Val: "Me he metido en esos lugares que todos tenemos y que nos avergüenzan un poco"
-
2
Compromiso Atresmedia
Maite R. Ochotorena: "Es un thriller muy intenso, apasionante y diferente a lo que estamos acostumbrados"
-
3
Compromiso Atresmedia
Dolores Redondo: "Es una historia muy diferente a las otras pero es cien por cien Dolores Redondo”