contaminación del aire
-
LA CONTAMINACIÓN, RELACIONADA CON CASI 7 MILLONES DE MUERTES ANUALES
El confinamiento de la primera ola de la Covid-19 no mejoró tanto como se esperaba la calidad del aire de las ciudades
El confinamiento de la primera ola de la Covid-19 no supuso cambios significativos en los niveles de contaminación del aire de las ciudades de todo el mundo, según un nuevo estudio publicado en la revista 'Science Advances'
-
ENTRE 4 Y 9 MILLONES DE PERSONAS MUEREN CADA AÑO POR CONTAMINACIÓN
143 países podrían alcanzar el 100% de energía limpia en 2050
Si se aplicaran las ideas de un nuevo plan científico, un total de 143 países podrían alcanzar hacia 2050 la meta más ambiciosa del llamado "Nuevo Pacto Verde": un 100 % de energía generada por el viento, el sol y el agua.
-
MÁS DE 30.000 MUERTES POR LA CONTAMINACIÓN EN 2018
El 97% de la población respira niveles de contaminación muy superiores a los recomendados
A pesar de que el año pasado los altos niveles de humedad y lluvias redujeron la contaminación, más de 45 millones de personas respiraron en España un aire que infringía los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud.
-
NO ALCANZA LOS OBJETIVOS DEL PROTOCOLO DE KYOTO
Europa reclama a España el cumplimiento de los objetivos de descarbonización y calidad del aire
La contaminación del aire, el lento progreso en transición energética o la necesidad de protección de la biodiversidad, son los principales problemas por los que España tendrá que rendir cuentas a la Unión Europea, en materia de medio ambiente.
-
5 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
Naciones Unidas exige a los gobiernos medidas decisivas contra la contaminación del aire
Desde la ONU recuerdan la obligación de llevar a cabo políticas que garanticen el derecho a respirar aire limpio, una problemática que supone que un 90% de la población de todo el planeta esté expuesta a niveles de contaminación altos, o muy altos; superiores a las directrices recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
-
5 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
Celebremos el Día Mundial del Medio Ambiente sin olvidar que el planeta nos necesita siempre
Cada 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente. En esta ocasión, la contaminación del aire es el tema central de una jornada en la que, desde Hazte Eco, recordamos que la protección de la biodiversidad es algo que nos afecta a todos y el planeta nos necesita los 365 días del año.
-
LA POLUCIÓN, RESPONSABLE DE 6,5 MILLONES DE MUERTES CADA AÑO
La OMS pide que el problema de la contaminación del aire se resuelva con urgencia
La Organización Mundial de la Salud (OMS) pide, con urgencia, reducir la contaminación. Para ello, ha decidido fomentar sistemas de transporte poco contaminantes, fuentes de energía limpia, eficiencia energética y una gestión sostenible de los deshechos para combatir la polución del aire, responsable de 6,5 millones de muertes globales al año.
-
LOS VEHÍCULOS MATRICULADOS ANTES DE 2006
Los coches más contaminantes deberán pagar una nueva tasa para conducir en el centro de Londres
El alcalde de Londres ha activado el peaje de tráfico T-Charge por el que los vehículos, matriculados antes de 2006, tendrán que pagar 11,20 euros si quieren conducir por el centro de la ciudad. Es una nueva medida para evitar la alta toxicidad del aire existente en la capital británica, que provoca cada año la muerte prematura de 9.000 londinenses.
-
ESTUDIO PUBLICADO EN ‘THE LANCET’
La contaminación provocó la muerte de nueve millones de personas en 2015
Un 16% de las muertes de 2015, en torno a 9 millones de personas, fueron causadas por enfermedades relacionadas con la contaminación del aire y del agua, según un estudio de la Comisión sobre Polución y Salud que ha publicado la revista británica ‘The Lancet’. El 92% de esos fallecimientos ocurrieron en países con ingresos medios o bajos y en plena industrialización.
-
SEGÚN ECOLOGISTAS EN ACCIÓN
Más de 37 millones de españoles respiran aire contaminado por el ozono
Cuatro de cada cinco españoles han respirado este 2017 aire con niveles de ozono superiores a los que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS). El 87% del territorio y 37,9 millones de personas se han visto afectadas, según el informe anual sobre ozono de Ecologistas en Acción que estudia los datos de 455 estaciones instaladas por todo el país.
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
Juan del Val: "Me he metido en esos lugares que todos tenemos y que nos avergüenzan un poco"
-
2
Compromiso Atresmedia
Maite R. Ochotorena: "Es un thriller muy intenso, apasionante y diferente a lo que estamos acostumbrados"
-
3
Compromiso Atresmedia
Dolores Redondo: "Es una historia muy diferente a las otras pero es cien por cien Dolores Redondo”