Coronavirus
SEGÚN UN MACROESTUDIO
Confirmado: la pérdida del olfato y/o del gusto es un síntoma de coronavirus
En abril, un consorcio de científicos de 43 países, entre ellos España, comenzó un proyecto para tratar de averiguar si la pérdida del olfato y/o del gusto va asociado al covid-19 y con qué frecuencia. Ya se conocen los primeros resultados y, sí, se confirma que estos dos sentidos se ven en mayor o menor grado alterados.
LA OPINIÓN DE LOS EXPERTOS
Necesaria renovación del parque automovilístico
La pasada semana se llevó a cabo una reunión de la Alianza para la Seguridad Vial, órgano del que Ponle Freno forma parte y que comenzó su andadura este mismo año de manera efectiva.
TRES VACUNAS DISTINTAS
China comienza la segunda fase de ensayos para lograr la cura del coronavirus
Las autoridades sanitarias chinas han daban luz verde el 12 de abril a tres vacunas distintas para comenzar una segunda fase de ensayos clínicos contra Covid-19.
BULOS SOBRE COVID-19
La Sociedad Española de Inmunología se une a #SaludSinBulos contra las noticias falsas sobre el coronavirus
A través de un listado con los bulos más extendidos, se pretende acabar con el daño que pueden generar las medias verdades o la información falsa.
ANÁLISIS DE 60.000 PERSONAS
Sanidad comenzará la próxima semana el estudio de inmunidad frente al Covid-19
Podría haber de siete millones de personas inmunizadas contra el Covid-19 en España, según un estudio del Imperial College de Londres, en Reino Unido.
SUPONE PÉRDIDA DEL GUSTO Y EL OLFATO
Las altas concentraciones de Covid-19 en la garganta explicarían su facilidad de transmisión
Incluso en los casos más leves, los análisis destacan una importante carga vírica en el tracto respiratorio superior, incluidas nariz y garganta.
POSIBLE AUMENTO DE LOS CASOS
Suspenden todas las campañas de vacunación contra la polio por la crisis del coronavirus
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha señalado que la decisión se ha tomado para reducir el riesgo de transmisión del Covid-19.
PARA TODAS LAS PERSONAS
El CSIC busca una vacuna para el Covid-19 a partir del virus que erradicó la viruela
Un grupo de científicos del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC, con experiencia en el desarrollo de vacunas contra el VIH, el ébola, el ika o el chikunguya, ha empleado solo un componente viral, la proteína S, y no el virus SARS-CoV-2 completo, como estrategia para llegar a una vacuna efectiva.
RESPONSABLES DE MEDICINA Y ENFERMERÍA
Atención Primaria, la clave para controlar la pandemia del COVID-19 en residencias de mayores
En España hay más de 370.000 personas viviendo en residencias geriátricas, un 20% en residencias pequeñas donde es imposible aislar a los contagiados.
EXTREMAR LA PRECAUCIÓN
El coronavirus puede comenzar como una conjuntivitis
Según estiman los expertos oftalmológicos, el 20% de las personas afectadas por el Covid-19 presentan conjuntivitis en el inicio o durante la enfermedad.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
El Hospital La Paz utiliza con éxito la terapia CAR-T para una enfermedad rara autoinmune por primera vez en el mundo
2
Compromiso Atresmedia
La orina, clave para detectar el cáncer de próstata en etapas tempranas gracias a la IA
3
Carreras Ponle Freno
La Ponle Freno Palma bate récord al superar los 1.000 participantes en su primera carrera nocturna