COVID-19
-
SIGUE EXISTIENDO LA AMENAZA DE OTRA VARIANTE
La OMS alerta sobre la necesidad de estar preparados ante una nueva pandemia
La aprobación del tratado internacional para estar preparados ante futuras pandemias no se puede demorar más, pues sigue existiendo la amenaza de que aparezca otro patógeno con un potencial más mortífero, según ha señalado el director general de la Organización mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.
-
120.000 MUERTES EN ESPAÑA
¿Qué más sabemos sobre la Covid-19 tres años después de la pandemia?
Desde que comenzó la pandemia, los sistemas de salud de muchos países han estado bajo una enorme presión debido al gran número de personas que necesitan tratamiento por las complicaciones de la enfermedad. En todo este tiempo, el personal médico y científico ha trabajado de forma incansable para encontrar tratamientos efectivos y seguros.
-
CÓMO INFLUYE NUESTRO SISTEMA INMUNITARIO
¿Por qué es común encadenar una infección tras otra en invierno?
Durante los meses fríos del invierno es habitual encadenar infecciones, generalmente respiratorias, una tras otra, y es inevitable hacernos la pregunta de si tendremos un sistema inmunitario potente o si, por el contrario, tanta infección es consecuencia de su mal funcionamiento.
-
LOS MOTIVOS QUE EXPLICAN LA SITUACIÓN ACTUAL
¿Hay más infecciones respiratorias que antes de la pandemia?
“¡Este invierno ya he tenido cuatro catarros! Antes de la covid era raro que cogiese uno…” Escuchar este comentario es cada vez más habitual en España. Para colmo, la atención primaria está saturada y las urgencias hospitalarias desbordadas. Las noticias nos avisan de que tenemos covid, gripe y ahora el virus respiratorio sincitial (VRS). ¿Qué ha cambiado?
-
VACUNA DEL CSIC PROBADA EN RATONES
Una vacuna española logra proteger de la infección y el daño cerebral del coronavirus
Un equipo multidisciplinar español ha demostrado que el SARS-CoV-2 infecta y daña neuronas en distintas regiones del cerebro de un ratón susceptible al coronavirus. Sin embargo, estos efectos son evitados por la vacuna española MVA-CoV2-S contra la Covid-19, desarrollada por un equipo del CNB-CSIC, aún sin aprobar.
-
CONTAGIO DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS EN NAVIDADES
Estas navidades, ¿cómo saber si los síntomas son gripe, covid o un resfriado?
En estas fiestas en las que son frecuentes las reuniones con familiares y amigos, puede surgir la duda sobre qué debemos hacer si tenemos síntomas catarrales. ¿Cómo si se trata de Covid-19, gripe o un resfriado?, ¿cuándo hacerse un test?
-
CALENDARIO DE VACUNACIÓN INFANTIL
Se aprueban las vacunas del VPH y de la gripe en niños
La Comisión de Salud Pública recomienda ampliar la vacunación frente al virus del papiloma humano (VPH) a los varones de 12 años. También aconseja incorporar al calendario la vacuna de la gripe para la población infantil de entre 6 y 59 meses, para la temporada 2023-24.
-
VACUNAS CONTRA LOS SARBECOVIRUS
Descubren un nuevo virus capaz de infectar como el SARS-CoV-2 y resistente a las vacunas
El virus Khosta-2 ha sido encontrado en un murciélago ruso, pertenece a la misma subcategoría de coronavirus que el SARS-CoV-2, probablemente capaz de infectar a humanos y resistente a las vacunas actuales, según un estudio publicado en la revista ‘PLoS Pathogens’.
-
INVESTIGACIÓN ESPAÑOLA
Poner la vacuna contra la Covid-19 tras la ovulación puede evitar las variaciones menstruales, según un estudio del CSIC
Investigadores del Instituto de Investigación de Inteligencia Artificial (IIIA-CSIC) han analizado los datos anonimizados de más de 1.800 ciclos de 371 usuarias recogidos por la aplicación móvil ‘App Lunar’.
-
TRATAMIENTO CON ANTICUERPOS
Un nuevo hallazgo podría acabar con la dosis de refuerzo de las vacunas contra la Covid-19
Investigadores de la universidad de Tel Aviv (Israel) han demostrado que los anticuerpos aislados del sistema inmunitario de pacientes recuperados de Covid-19 son eficaces para neutralizar todas las cepas conocidas del virus, incluidas las variantes Delta y Ómicron.
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
Más de 1.100 niños están en riesgo de ser agredidos por parte de los maltratadores de sus madres
-
2
Compromiso Atresmedia
La investigadora Guillermina López-Benito recibe el premio Rei Jaume I 2023
-
3
Compromiso Atresmedia
Rosa Belmonte y Emilia Landaluce, Juan Luis Arsuaga y Alaina Urquhart en 'Crea Lectura'