CSIC
OPORTUNIDAD PARA JÓVENES INVESTIGADORES
El CSIC lanza 200 becas JAE INTRO para introducir a estudiantes en la investigación científica
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha anunciado la convocatoria de 200 becas JAE INTRO 2025. Estas becas, con una duración de siete meses, ofrecen una dotación total de 4.200 euros y se desarrollarán en los institutos y centros del CSIC en áreas como Vida, Sociedad y Materia.
ACERCANDO LA CIENCIA A PIE DE BARRA
Pint of Science celebra su 10ª edición con más de 1.000 eventos en bares de 75 localidades españolas
El festival internacional de divulgación científica Pint of Science vuelve este mes de mayo con una propuesta renovada y más ambiciosa que nunca: más de 1.000 eventos repartidos en bares de 75 localidades españolas del 19 al 21 de mayo.
AVANCES EN BIOLOGÍA CELULAR
Investigadores del CSIC desvelan cómo el envejecimiento altera las células madre
Un equipo de científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha realizado un descubrimiento fundamental en la comprensión de cómo el envejecimiento afecta a las células madre, lo que podría tener implicaciones significativas en el tratamiento de enfermedades relacionadas con la edad y en la regeneración de tejidos.
LIDER EN TALENTO DE INVESTIGACIÓN EUROPEA
El CSIC, la institución española con más proyectos financiados en las becas Marie Sklodowska Curie
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha alcanzado un hito en la convocatoria 2024 de las prestigiosas Marie Sklodowska Curie Postdoctoral Fellowships (MSCA-PF), consolidándose como la institución española con mayor número de proyectos financiados y la tercera en el ámbito europeo. Con una financiación de aproximadamente 9,8 millones de euros y un total de 43 proyectos aprobados, esta edición marca un récord histórico para el organismo.
LA INNOVACIÓN ESPAÑOLA SIGUE EN ASCENSO
El CSIC lidera por quinto año consecutivo la solicitud de patentes europeas en España
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha consolidado su posición como la entidad española con mayor número de solicitudes de patentes europeas en 2024.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA A LA SALUD
La IA ayuda a comprender los informes médicos
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) desarrolla una aplicación que facilita la interpretación de informes médicos mediante la inteligencia artificial. La herramienta, diseñada con tecnologías de procesamiento de lenguaje natural (PLN), permite detectar hasta 20 tipos de conceptos médicos, como enfermedades, procedimientos clínicos y dosis de medicamentos.
SEGÚN UN ESTUDIO
La microbiota intestinal produce enzimas que inactivan las hormonas que controlan la glucosa
Existen hormonas responsables de controlar la glucosa en sangre, pero esas hormonas se pueden ver afectadas por una enzima que produce la microbiota intestinal y que las inactivan según ha revelado un nuevo estudio.
UN ESTUDIO DEL CSIC
Descubren nuevos marcadores para el diagnóstico precoz de patologías hepáticas
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado varios genes que pueden ser nuevos marcadores para el diagnóstico precoz de patologías hepáticas graves tras la eliminación del virus de la hepatitis C crónica que puede dar lugar a cirrosis o carcinoma hepatocelular entre otras patologías.
EL CSIC ORGANIZA VARIAS ACTIVIDADES
La ciencia llega a los bares de España con Pint of Science
Más de 700 investigadores e investigadoras de universidades y organismos públicos, incluido el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), llenarán de ciencia los bares de 66 localidades españolas en la nueva edición de Pint of Science. Los días 13, 14 y 15 de mayo, los locales albergarán charlas, monólogos y experimentos de entre 20 y 30 minutos de duración que tendrán a la profesión científica como protagonista.
ALTERACIONES GENÉTICAS EN EL DESARROLLO DE TUMORES
El CSIC identifica una mutación genética clave en la aparición de linfomas y el cáncer de pulmón
Un equipo de investigación ha identificado que una alteración genética en el gen VAV1 desempeña un papel clave en tumores derivados de los linfocitos T (linfomas) y el cáncer de pulmón.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
Miles de toneladas de antibióticos acaban en los ríos cada año y amenazan la salud global
2
Compromiso Atresmedia
Una prueba sanguínea detectaría precozmente más de 20 tipos de cáncer que pasan desapercibidos
3
Compromiso Atresmedia
Una foto facial ayuda a predecir la esperanza de vida en pacientes con cáncer gracias a la inteligencia artificial