CSIC
LA INNOVACIÓN ESPAÑOLA SIGUE EN ASCENSO
El CSIC lidera por quinto año consecutivo la solicitud de patentes europeas en España
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha consolidado su posición como la entidad española con mayor número de solicitudes de patentes europeas en 2024.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA A LA SALUD
La IA ayuda a comprender los informes médicos
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) desarrolla una aplicación que facilita la interpretación de informes médicos mediante la inteligencia artificial. La herramienta, diseñada con tecnologías de procesamiento de lenguaje natural (PLN), permite detectar hasta 20 tipos de conceptos médicos, como enfermedades, procedimientos clínicos y dosis de medicamentos.
SEGÚN UN ESTUDIO
La microbiota intestinal produce enzimas que inactivan las hormonas que controlan la glucosa
Existen hormonas responsables de controlar la glucosa en sangre, pero esas hormonas se pueden ver afectadas por una enzima que produce la microbiota intestinal y que las inactivan según ha revelado un nuevo estudio.
UN ESTUDIO DEL CSIC
Descubren nuevos marcadores para el diagnóstico precoz de patologías hepáticas
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado varios genes que pueden ser nuevos marcadores para el diagnóstico precoz de patologías hepáticas graves tras la eliminación del virus de la hepatitis C crónica que puede dar lugar a cirrosis o carcinoma hepatocelular entre otras patologías.
EL CSIC ORGANIZA VARIAS ACTIVIDADES
La ciencia llega a los bares de España con Pint of Science
Más de 700 investigadores e investigadoras de universidades y organismos públicos, incluido el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), llenarán de ciencia los bares de 66 localidades españolas en la nueva edición de Pint of Science. Los días 13, 14 y 15 de mayo, los locales albergarán charlas, monólogos y experimentos de entre 20 y 30 minutos de duración que tendrán a la profesión científica como protagonista.
ALTERACIONES GENÉTICAS EN EL DESARROLLO DE TUMORES
El CSIC identifica una mutación genética clave en la aparición de linfomas y el cáncer de pulmón
Un equipo de investigación ha identificado que una alteración genética en el gen VAV1 desempeña un papel clave en tumores derivados de los linfocitos T (linfomas) y el cáncer de pulmón.
INVESTIGACIÓN ESPAÑOLA
Poner la vacuna contra la Covid-19 tras la ovulación puede evitar las variaciones menstruales, según un estudio del CSIC
Investigadores del Instituto de Investigación de Inteligencia Artificial (IIIA-CSIC) han analizado los datos anonimizados de más de 1.800 ciclos de 371 usuarias recogidos por la aplicación móvil ‘App Lunar’.
AVANCES EN MEDICINA REGENERATIVA
El proyecto ‘Sirocco’ del CSIC podría contribuir a la regeneración de tejidos y órganos vitales como el corazón
La bioquímica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), María Moros, desarrolla el proyecto 'Sirocco', que trata de aprovechar la capacidad de las células de detectar ciertos estímulos mecánicos externos y transformarlos en señales bioquímicas que promuevan la regeneración celular, lo que podría posibilitar en un futuro la medicina regenerativa en tejidos y órganos como el corazón.
AVANCE CIENTÍFICO ESPAÑOL
Patentan un método rápido y preciso que detecta la Covid-19 y otros virus con CRISPR
Investigadores del CSIC y la Universidad de Valencia (UV) han desarrollado un sistema tan rápido como los test de antígenos y tan preciso como las PCR para detectar el SARS-CoV-2 por medio de la herramienta de edición genética CRISPR Cas9.
MÁXIMO RECONOCIMIENTO
Las investigadoras españolas Ángela Nieto y Cristina Romera reciben el premio internacional 'For Women in Science' de L'Oréal-UNESCO
Ángela Nieto, del Instituto de Neurociencias de Alicante y miembro del Comité de Expertos de Constantes y Vitales, ha recibido el máximo reconocimiento del programa que elige la eminencia científica femenina en cada uno de los cinco continentes. Por su parte, Cristina Romera Castillo, investigadora del Instituto de Ciencias del Mar, ha sido premiada en la categoría Talento Emergente. Ambas forman parte del CSIC.