CSIC
III EDICIÓN
Comfuturo, el programa de atracción de talento científico joven, se abre a investigadores internacionales
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación General CSIC (FGCSIC) presentan la III edición del programa ComFuturo que, por primera vez, se abre a aspirantes de cualquier nacionalidad.
PREMIO CONSTANTES Y VITALES A LA TRAYECTORIA CIENTÍFICA
La vacuna española de Vicente Larraga contra la Covid-19 consigue bloquear la infección en ratones
Vicente Larraga, premio Constantes y Vitales a la Trayectoria Científica en investigación biomédica, forma parte del Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y ha logrado un importante avance en la vacuna contra la Covid-19 en la que está trabajando: el bloqueo de la infección en ratones.
INMUNOTERAPIA
El CSIC evaluará la eficacia de un anticuerpo como tratamiento contra el cáncer
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) analizará la eficacia del anticuerpo monoclonal sintético SYB-010 en su tarea de activar al sistema inmunitario para que ayude a combatir los tumores. Este posible tratamiento ha demostrado, en el modelo animal, que disminuye el crecimiento del tumor y el número de metástasis, y aumenta la supervivencia.
IMPULSO DE LA NEUROCIENCIA ESPAÑOLA
El Centro Internacional de Neurociencias Cajal del CSIC busca talento científico
El nuevo centro, situado en el campus de la Universidad de Alcalá de Henares, se abrirá a lo largo del 2022 y estará destinado al estudio de los aspectos fundamentales que permiten comprender el cerebro. En su página web se ha lanzado una convocatoria para contratar entre 20 y 30 jefes de grupos de investigación, para lo que se invita a científicos talentosos, españoles y extranjeros, a participar.
RESPONSABLE DE UN 90% DE FALLECIMIENTOS
El CSIC estudia uno de los mecanismos esenciales de la metástasis
Científicos del CSIC y la Universidad Miguel Hernández de Elche están analizando uno de los mecanismos principales que provoca la metástasis. Este proceso se conoce como transición epitelio-mesénquima y tiene una función esencial durante el desarrollo embrionario.
VACUNACIÓN CADA AÑO
La ministra de Ciencia, Diana Morant, afirma que “nos vamos a tener que vacunar muchas más veces”
La Covid-19 no va a desaparecer, por lo que van a ser necesarias otras fases de vacunación cada año, no solamente en España.
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
El CSIC lanza nuevos proyectos para prevenir y detectar el cáncer
La creación de dispositivos que permiten realizar mamografías más eficientes, el uso de nuevos biomarcadores o el ensayo de nanomedicinas son algunos de los proyectos que pueden facilitar la detección precoz, así como la prevención de tumores.
CIENTÍFICOS DEL CSIC Y DEL IBIS
Investigadores españoles descubren un mecanismo que podría paliar los efectos del Alzheimer
El Alzheimer es la principal causa de demencia en nuestro país y en el mundo. En España, su incidencia está aumentando debido al envejecimiento de la población. Un nuevo estudio, liderado por investigadores españoles, ha descubierto un mecanismo que reduce los vasos sanguíneos de esta enfermedad y abre la puerta a diseñar nuevas estrategias terapéuticas encaminadas a paliar su efectos.
PROYECTO EUROPEO
El CSIC participa en el desarrollo de un dispositivo que detecta la insuficiencia cardiaca en la saliva
Un proyecto europeo, en el que han participado investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha creado un dispositivo rápido que detecta la insuficiencia cardiaca a través de muestras de saliva.
'COMFUTURO, UN COMPROMISO PÚBLICO-PRIVADO CON LA CIENCIA Y EL FUTURO'
Jóvenes investigadores explican su proyecto en una serie de once capítulos
La Fundación General CSIC (FGCSIC) ha lanzado la serie 'ComFuturo, un compromiso público-privado con la ciencia y el futuro', para acercar las investigaciones que se llevan a cabo en el marco de la segunda edición del programa ComFuturo a través de sus protagonistas, los jóvenes científicos que las lideran.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
Una innovadora prueba de sangre permite diagnosticar y medir el progreso del Alzheimer
2
Actualidad
Los cursos de reciclaje se consolidan como una herramienta clave para conductores inactivos
3
Compromiso Atresmedia
El videojuego que usa IA para detectar los primeros signos de Alzhéimer