CSIC
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
El CSIC lanza nuevos proyectos para prevenir y detectar el cáncer
La creación de dispositivos que permiten realizar mamografías más eficientes, el uso de nuevos biomarcadores o el ensayo de nanomedicinas son algunos de los proyectos que pueden facilitar la detección precoz, así como la prevención de tumores.
CIENTÍFICOS DEL CSIC Y DEL IBIS
Investigadores españoles descubren un mecanismo que podría paliar los efectos del Alzheimer
El Alzheimer es la principal causa de demencia en nuestro país y en el mundo. En España, su incidencia está aumentando debido al envejecimiento de la población. Un nuevo estudio, liderado por investigadores españoles, ha descubierto un mecanismo que reduce los vasos sanguíneos de esta enfermedad y abre la puerta a diseñar nuevas estrategias terapéuticas encaminadas a paliar su efectos.
PROYECTO EUROPEO
El CSIC participa en el desarrollo de un dispositivo que detecta la insuficiencia cardiaca en la saliva
Un proyecto europeo, en el que han participado investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha creado un dispositivo rápido que detecta la insuficiencia cardiaca a través de muestras de saliva.
'COMFUTURO, UN COMPROMISO PÚBLICO-PRIVADO CON LA CIENCIA Y EL FUTURO'
Jóvenes investigadores explican su proyecto en una serie de once capítulos
La Fundación General CSIC (FGCSIC) ha lanzado la serie 'ComFuturo, un compromiso público-privado con la ciencia y el futuro', para acercar las investigaciones que se llevan a cabo en el marco de la segunda edición del programa ComFuturo a través de sus protagonistas, los jóvenes científicos que las lideran.
INICIATIVA DE LA FGCSIC
Santander otorgará becas entre 50.000 y 70.000 euros a jóvenes investigadores del programa ComFuturo
Comfuturo, una iniciativa público-privada de la FGCSIC, seleccionará a jóvenes científicos que desarrollen proyectos de investigación capaces de plantear objetivos de alcance y llevar a cabo una investigación que afronte retos tecnológicos y sociales que den respuesta a demandas científicas y tecnológicas relevantes. El Banco Santander otorgará becas de entre 50.000 y 70.000 euros a varios participantes en este programa.
AVANZA HACIA LAS PRUEBAS CLÍNICAS
La vacuna del CSIC más adelantada contra la Covid-19 muestra una eficacia del 100 % en ratones
Uno de los tres proyectos desarrollados por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha mostrado una eficacia del 100 % en ratones. Esto significa que puede avanzar hacia las pruebas clínicas.
PARA ALUMNOS DE PRIMARIA Y ESO
Descarga el calendario científico escolar 2021 junto a una guía didáctica
Nacimientos de investigadores e investigadoras, avances científicos y curiosidades varias forman parte de ESTE calendario científico escolar 2021, que cuenta con un aniversario para cada día del año y una guía didáctica con actividades adaptadas a diferentes edades y asignaturas.
SEGUNDA EDICIÓN
'Yo investigo. Yo soy CSIC', el concurso de divulgación científica en el que los doctorandos explicarán su tesis al público no especializado
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha convocado la segunda edición del concurso de divulgación científica 'Yo investigo. Yo soy CSIC', para que los doctorandos de la institución expliquen, a través de vídeos breves dirigidos a un público no especializado, su tema de trabajo de investigación y los resultados de su tesis doctoral con un lenguaje accesible.
SISTEMA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Investigadores españoles trabajan en una herramienta para prever la evolución de pacientes con Covid-19
Se trata de un nuevo sistema de Inteligencia Artificial y aprendizaje automático, que facilitará el pronóstico y la estimación de la evolución de pacientes con coronavirus en el momento del ingreso hospitalario. Este proyecto puede resultar muy útil ante los rebrotes del virus.
PODRÍA FRENAR FUTURAS PANDEMIAS
Un spray bucal antiviral podría detener al coronavirus
Un grupo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) está desarrollando un spray bucal antiviral que utiliza unas biomoléculas para simular la superficie celular donde se adhiere el coronavirus y poder así atraparlo para detener la infección.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
Identifican un nuevo mecanismo celular que podría mejorar la eficacia de la inmunoterapia contra el cáncer
2
Centro de Estudios
Los siniestros con animales se mantienen en los últimos años, pero son un 145% más que hace una década
3
Compromiso Atresmedia
La sostenibilidad, clave para un sistema de salud "más inclusivo, eficiente y resiliente", según los expertos