CSIC
-
zoo Hazte Eco
La importancia de los zoos para la conservación de determinadas especies
El Museo Nacional de Ciencias Naturales es un centro del CSIC que trabaja en la conservación de especies amenazadas. Una de ellas es el línce ibérico, para cuya conservación colabora con la red de zoos españoles en programas de conservación de este animal.
-
SEGUNDA EDICIÓN
'Yo investigo. Yo soy CSIC', el concurso de divulgación científica en el que los doctorandos explicarán su tesis al público no especializado
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha convocado la segunda edición del concurso de divulgación científica 'Yo investigo. Yo soy CSIC', para que los doctorandos de la institución expliquen, a través de vídeos breves dirigidos a un público no especializado, su tema de trabajo de investigación y los resultados de su tesis doctoral con un lenguaje accesible.
-
PROGRAMA 233
Alimentos más sostenibles hechos con residuos del café
Acudimos a CIAL, Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación y comprobamos con María Dolores del Castillo, Jefa de Biociencia de Alimentos del CSIC, que los hábitos de consumo están cambiando, pero también la forma de producir los alimentos.
-
SISTEMA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Investigadores españoles trabajan en una herramienta para prever la evolución de pacientes con Covid-19
Se trata de un nuevo sistema de Inteligencia Artificial y aprendizaje automático, que facilitará el pronóstico y la estimación de la evolución de pacientes con coronavirus en el momento del ingreso hospitalario. Este proyecto puede resultar muy útil ante los rebrotes del virus.
-
PODRÍA FRENAR FUTURAS PANDEMIAS
Un spray bucal antiviral podría detener al coronavirus
Un grupo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) está desarrollando un spray bucal antiviral que utiliza unas biomoléculas para simular la superficie celular donde se adhiere el coronavirus y poder así atraparlo para detener la infección.
-
BASADA EN LA VIRUELA
El CSIC consigue resultados prometedores en su vacuna contra el coronavirus
El equipo de científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas comenzó en enero el diseño para esta vacuna, que es inmunogénica, y con la que ya se han realizado ensayos en ratones.
-
NO DEPENDER DEL EXTERIOR
Así es la vacuna contra el coronavirus del CSIC que podría potenciar el tejido empresarial español
Por ahora, la potencial vacuna se ha probado en ratones, pero se espera que para finales de año se pueda realizar un ensayo clínico con ella, lo que supondría pasar a la fase I de su desarrollo.
-
TECNOLOGÍA MÁS FIABLE
El CSIC crea un test de anticuerpos que detecta la inmunidad contra el Covi-19 con una fiabilidad del 98%
Las pruebas serológicas son imprescindibles para frenar la pandemia, ya que nos permiten saber si un individuo ha estado en contacto con el SARS-CoV-2 y si su sistema inmunitario ha reaccionado.
-
CONSERVA LOS ALIMENTOS HASTA 48 DÍAS
Investigadores del CSIC desarrollan un envase biodegradable y sostenible
El recipiente presenta una huella de carbono muy baja y está hecho a partir de suero de queso y celulosa de cáscara de almendras.
-
USO MASIVO DE PRODUCTOS SANITARIOS
El CSIC trabajaría en unas mascarillas biodegradables para evitar su impacto ecológico
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Ciencíficas (CSIC) están trabajando en unas mascarillas biodegradables, con altos niveles de filtración, capaces de impedir el paso de la mayor parte de virus.
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
Un total de 4.003 personas se suicidaron en España en 2021, la mayoría hombres de mediana edad
-
2
Compromiso Atresmedia
Un 42 % de las mujeres asesinadas en 2022 habían denunciado a su presunto agresor
-
3
Compromiso Atresmedia
Veinte instituciones biomédicas acuerdan una serie de prácticas para hacer una ciencia más abierta