delfines
-
EL ESTUDIO DURARÁ 4 AÑOS
Investigan la capacidad de los animales para pensar sobre su futuro
Un equipo de científicos internacionales estudiará durante los próximos cuatro años la capacidad de los animales para planificar y pensar sobre su futuro o, incluso, recordar su pasado.
-
LA MAYOR CACERÍA A NIVEL MUNDIAL
Más de 1.400 delfines asesinados en una caza tradicional en las Islas Feroe
Todos los delfines han muerto en el miso día como consecuencia de la caza anual de Grindadrap, en territorio danés, con más de 1.000 años de tradición. En ella, también se ven perjudicados otros animales como las ballenas piloto debido a su carne y su grasa.
-
TORTUGAS, DELFINES, RORCUALES Y MARSOPAS
49 animales marinos vararon en las costas de Doñana durante el 2020
La Memoria Anual de Actividades del Espacio Natural de 2020 afirma que en ese año vararon un total de 49 especies marinas en las costas del Espacio Natural de Doñana, principalmente quelonios y cetáceos.
-
LOS HECHOS OCURRIERON EN MELILLA
Denuncian al conductor de una moto acuática por acosar a una manada de delfines
La Guardia Civil ha denunciado al patrón de una moto de agua por realizar maniobras bruscas para dar alcance aun grupo de delfines en aguas marítimas de Melilla.
-
POR LAS REDES DE PESCA
La población de delfines en el Océano Índico ha descendido un 80% desde 1950
Las redes de enmalle son una herramienta de pesca que se usan para capturar atún tropical pero, cuando están a la deriva, los delfines pueden quedan atrapados, según el estudio internacional en el que ha participado la Organización de Productores Asociados de Grandes Atuneros Congeladores (OPAGAC).
-
MEZCLA DE DELFÍN MULAR Y DELFÍN COMÚN
Avistan por primera vez un delfín híbrido en alta mar
Investigadores del Laboratorio de Biología Marina de la Universidad de Sevilla han encontrado en la Bahía de Algeciras el primer caso a nivel mundial de un híbrido entre delfín mular (delfín de los delfinarios) y delfín común, especie en peligro crítico de extinción en las costas andaluzas. En cautividad sí se conocía antes este tipo de hibridación.
-
15 PAÍSES EUROPEOS DENUNCIADOS
Organizaciones ambientales exigen a la Unión Europea la protección de los cetáceos del Atlántico
Distintas asociaciones medioambientales han denunciado a España y a otros 14 países ante la Comisión Europea por la desprotección de cetáceos, como delfines y marsopas, que fallecen por culpa de capturas accidentales.
-
TRADICIÓN ANUAL
Más de 250 delfines y ballenas asesinados en la cruel fiesta popular de las Islas Feroe
La bahía de Torshavn se ha vuelto a teñir de rojo. Un año más, los habitantes de las Islas Feroe han asesinado y destripado a cientos de cetáceos en la capital con motivo de una sanguinaria tradición. La plataforma 'Blue Planet Society' ha denunciado la matanza y los animalistas piden un cambio inmediato en la legislación que ponga fin a esta práctica tan cruel.
-
CIENTOS DE MILES DE PECES MUERTOS Y SERES HUMANOS EN PELIGRO
La marea roja mata a un centenar de delfines y manatíes en Florida
Unos cincuenta delfines nariz de botella y otros tantos manatíes han fallecido en los últimos meses a causa de la contaminación por una microalga tóxica, conocida como marea roja, que ataca al sistema nervioso de animales y seres humanos y ya ha dejado cientos de miles de peces muertos en la costa oeste de Florida.
La peligrosa marea roja activa el estado de emergencia en siete condados de Florida
-
SOLO AFECTA A INDIVIDUOS AISLADOS
Una variante del virus más letal en delfines llega al Mediterráneo
Una nueva cepa del virus más mortal en delfines ha llegado al Mediterráneo desde el Atlántico. Esta cepa es más agresiva que la variedad autóctona mediterránea. Sin embargo, parece que solo afecta a individuos aislados en lugar de provocar epidemias, como ocurre con las variedades autóctonas.