depresión

SALUD MENTAL Y FÍSICA
No todas las depresiones afectan igual, un estudio revela los riesgos según el tipo
La depresión no solo altera el estado de ánimo, también puede afectar al cuerpo. Fatiga, insomnio, pérdida o aumento de apetito son señales que, más allá del malestar emocional, pueden afectar a la salud física.

INVESTIGACIÓN QUIRÚRGICA
Los pacientes con depresión muestran una recuperación posquirúrgica más lenta, según un estudio estadounidense
Un grupo de investigadores de la Universidad Estatal de Ohio y del Centro Médico de Wexner afirman que la depresión no solo está relacionada con trastornos físicos como el insomnio o un mayor riesgo de cáncer, sino que también afecta de manera significativa a la evolución tras una cirugía. Los resultados del estudio se presentaron en el Congreso Clínico 2025 del Colegio Americano de Cirujanos (ACS) en Chicago, del 4 al 7 de octubre.

CASI LA MITAD SUFRE DOLORES MUSCULARES
El trabajo y los estudios pasan factura a la juventud: el 29% padece estrés continuo y el 25% ansiedad
El 50,9 % de los jóvenes españoles considera que lo más importante en su vida es tener buena salud, seguido de estabilidad laboral (44,4 %) y disponer de tiempo libre (32,4 %). Muy por detrás se sitúan el desarrollo profesional (17,2 %) y el éxito en el trabajo (14,8 %). Son datos de la investigación "Inserción laboral juvenil: aspiraciones, preocupaciones y desafíos", presentada esta semana por la Fundación Pfizer y el Centro Reina Sofía de Fad Juventud.

ALREDEDOR DEL 50% DE LOS PACIENTES SUFREN DEPRESIÓN
Investigadores revelan que la acumulación de una proteína aumenta el riesgo de desarrollar párkinson
Un estudio liderado por el Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona del CSIC (IIBB-CSIC) demuestra que la acumulación de la proteína alfa-sinucleína altera circuitos cerebrales en algunas neuronas, lo que aumenta el riesgo de desarrollar la enfermedad del Parkinson.

SALUD MENTAL
La inteligencia artificial no mejora la predicción del riesgo de suicidio
Un estudio de la Universidad de Melbourne revela que los algoritmos de aprendizaje automático no son más precisos que las escalas tradicionales para detectar a las personas con mayor riesgo de suicidio o autolesión.

DOCENTES Y SANITARIOS, LOS MAS AFECTADOS
Seis de cada diez trabajadores experimentan de forma regular estrés en el trabajo
Un 16,2% de los trabajadores experimenta estrés de manera frecuente, mientras que un 5% declara sentirse estresado siempre y un 38,2% afirma que lo sufre a veces, lo que sitúa el total de personas que lidian con este problema de forma más o menos regular en el 59,4%, según la encuesta de bienestar emocional desarrollada por la empresa de recursos humanos Randstad y publicada el pasado lunes.

MÁS DE 9.800 INGRESOS HOSPITALARIOS
El 74,3 % de los adolescentes hospitalizados por depresión son chicas
La hospitalización de adolescentes por depresión en España ha aumentado un 1.200%, al pasar de 173 casos en el año 2000 a casi 1.800 en 2021. La edad media de ingreso en un hospital por esta causa fue de 16 años, según un estudio realizado por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).

INVESTIGACIÓN EN SALUD MENTAL
Consumir noticias negativas en exceso aumenta la ansiedad y la depresión
La investigación del Idibaps-Cliníc confirma que el consumo excesivo de noticias negativas tiene efectos negativos en la salud mental, tanto a corto como a largo plazo.

SALUD MENTAL Y GÉNERO
Estudian cómo una proteína marca las diferencias en la depresión femenina
Investigadores del IBBTEC hallan que MMP-9 influye de forma distinta en ansiedad y depresión en ratonas, subrayando la relevancia de abordar terapias adaptadas al sexo.

SALUD CEREBRAL Y ENVEJECIMIENTO
La importancia de modificar hábitos saludables para prevenir el ictus, la demencia y la depresión en personas mayores
Investigadores del Hospital General Brigham de Massachusetts (Mass General Brigham)de Estados Unidos, han identificado 17 factores de riesgo modificables comunes al ictus, la demencia y la depresión en personas mayores. Modificar estos factores podría disminuir significativamente la probabilidad de desarrollar estas afecciones neurológicas.
Lo último
1
‘Epidemiradar’ es la nueva herramienta del CSIC que convierte a la ciudadanía en aliada contra la gripe y la covid-19
2
Atresplayer estrena en abierto ‘Terapia de grupo’, documental sobre salud mental con Neil Patrick Harris, de la mano de AXA
3
Conduce el cambio
El coche eléctrico, un plus indiscutible para quienes cogen un vehículo todos los días: "Cuando voy al garaje, lo tengo listo"