Desarrollo
-
ESTE AÑO SE PONE EL FOCO EN LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO
¿Por qué se celebra el 10 de noviembre el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo?
Los avances científicos fomentan la construcción de la paz y permiten encontrar soluciones a los nuevos desafíos económicos, sociales y medioambientales en el camino hacia un futuro sostenible. En este sentido, cada 10 de noviembre desde 2002 se conmemora el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, para recordar el acuerdo al que llegaron la UNESCO y el Consejo Internacional para la Ciencia (CIC) en 1999.
-
PODRÍA SER UNA NUEVA DIANA TERAPÉUTICA
Encuentran una proteína que podría ser clave en el desarrollo del autismo
Un equipo de investigadores internacionales y de Barcelona, pertenecientes al Instituto de Investigación Biomédica, han localizado un regulador de la creación de proteínas que está afectado por un defecto en la mayoría de los casos de autismo, lo que provoca que los genes asociados al autismo se desregulen. Este descubrimiento podría ser una futura diana terapéutica.
-
ACCESO UNIVERSAL A LA ENERGRÍA PARA 2030
Europa quiere evitar las 1.400 millones de muertes al año por falta de electricidad
El pleno de la Eurocámara aprobó este jueves una resolución que destaca que 2,700 millones de personas en todo el mundo carecen de instalaciones adecuadas de electricidad. También instó a la Comisión Europea y a los países europeos a no financiar "el uso de la energía nuclear en los países en desarrollo, teniendo en cuenta los graves problemas de seguridad y sostenibilidad".