Día de la Mujer y la niña en la ciencia
-
CHICAS, LA CIENCIA NOS NECESITA
Sara García Alonso: “Lo bonito de trabajar en ciencia es que cada día es diferente del anterior”
En el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la científica del CNIO, astronauta de la Agencia Espacial Europea (ESA) y una de las tres protagonistas de nuestra campaña 'Chicas, la ciencia nos necesita' habla de su investigación en cáncer en breves vídeos divulgativos.
-
FALTAN REFERENTES FEMENINOS
'Chicas, la ciencia nos necesita': Constantes y Vitales se vuelca en inspirar la vocación científica en niñas y adolescentes
'Chicas la ciencia nos necesita' es el llamamiento que lanzamos desde Constantes y Vitales, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se conmemora el 11 de febrero. Durante todo el mes nos volcaremos en construir referentes femeninos que ayuden a romper estereotipos de género y despertar la vocación científica entre las niñas y las adolescentes e inspirar el liderazgo científico femenino.
-
11 DE FEBRERO DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA
Las investigadoras españolas que inspiran a las chicas que quieren ser científicas
Ellas son algunos ejemplos de las mujeres españolas que destacan en la ciencia e inspiran a todas las niñas y jóvenes de nuestro país. Su legado es inmenso para el mundo.
-
11 DE FEBRERO | DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA
Diez regalos que despertarán la vocación científica de una niña
A continuación, te proponemos unos regalos para que la diversión suponga el aprendizaje y el despertar de vocaciones científicas en las niñas que sueñan con ser investigadoras. De esta manera mantendrán su ilusión a través del juego.
-
BASADAS EN LA EDUCACIÓN STEAM
Siete actividades para que las niñas descubran que pueden ser científicas
Cada vez toma más fuerza la educación STEAM, una metodología que combina ciencia, tecnología y creatividad y ayuda a desarrollar la imaginación, el pensamiento crítico y la resolución de problemas. Sin embargo, solo un 13% de los estudiantes de carreras STEM (ciencia, tecnología, ingenierías y matemáticas) son chicas.
-
CHICAS, LA CIENCIA NOS NECESITA
Sara García: "Soñaba con ser astronauta y lo conseguí"
Sara García Alonso es bióloga molecular y la primera astronauta española de la Agencia Espacial Europea. De pequeña soñaba con ser astronauta y lo consiguió, pero muchas niñas a partir de los seis años abandonan su sueño de ser científicas por sentirse menos capaces que sus compañeros. Apoyarles para que confíen en si mismas depende de todos. ¡Chicas, la ciencia nos necesita!
-
CHICAS, LA CIENCIA NOS NECESITA
Alba Cervera: "Soñaba con ser una exploradora del Universo Cuántico y lo conseguí"
Alba Cervera Lierta coordina la puesta en marcha del primer ordenador cuántico español. De pequeña soñaba con ser física y lo consiguió, pero muchas niñas a partir de los seis años abandonan su sueño de ser científicas por sentirse menos capaces que sus compañeros. Apoyarles para que confíen en si mismas depende de todos. ¡Chicas, la ciencia nos necesita!
-
CHICAS, LA CIENCIA NOS NECESITA
Nuria Montserrat: "Soñaba con ser investigadora en biología y lo conseguí"
Nuria Montserrat Pulido combina bioingeniería genética y bioimpresión 3D para crear órganos en miniatura. De pequeña soñaba con ser investigadora en biología y lo consiguió, pero muchas niñas a partir de los seis años abandonan su sueño de ser científicas por sentirse menos capaces que sus compañeros. Apoyarles para que confíen en si mismas depende de todos. ¡Chicas, la ciencia nos necesita!
-
11 DE FEBRERO | DÍA DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA
'Juntas hacemos ciencia, únete a nosotras': la campaña del CNIO para fomentar las vocaciones científicas entre niñas y jóvenes
Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra cada 11 de febrero, para promover la participación e inclusión de las mujeres y las niñas en carreras STEM (siglas en inglés para las carreras de ciencia, tecnología, ingenierías y matemáticas) y de esta manera romper con la brecha de género, el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha lanzado un vídeo en el que siete de sus investigadoras recuerdan las razones por las que lees gusta la investigación.
-
EL 11 DE FEBRERO DE 2022
Un centenar de actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
El 11 de febrero es el día elegido para poner en valor el talento femenino en el ámbito científico. Esta conmemoración sirve para recordar el papel fundamental que tienen las mujeres y las niñas en la ciencia, con el objetivo de fomentar su participación de forma plena y equitativa en la misma.