Ecosistema
-
CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO
Ecosistemas verticales, las obras estéticas que combaten la contaminación
Los jardines verticales integrados en las paredes de los edificios se han convertido en dispensadores de oxígeno de las grandes urbes que hacen frente a la contaminación.
-
UN NUEVO DOCUMENTAL SOBRE LA DESTRUCCIÓN DEL SER HUMANO
El naturalista David Attenborough alerta: la vida salvaje está desapareciendo
David Attenborough, reconocido naturalista, que ha prestado su voz a múltiples documentales de la cadena británica BBC, alerta de que la vida salvaje está desapareciendo. Un serio problema que deriva a su vez en fatales consecuencias para el ser humano.
-
SI NO SE REDUCEN LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO
El cambio climático podría modificar el ecosistema de manera significativa
El calentamiento global provocado por el cambio climático puede generar una modificación significativa en la diversidad biológica del planeta en los próximos 100-150 años, según un informe que ha dado a conocer la Universidad de Arizona (UA).
-
ÚNETE A LA CAMPAÑA DE GREENPEACE
Firma para pedir la protección del Océano Antártico
Hazte Eco se suma a Greenpeace para pedir que el Océano Antártico sea protegido y se cree un Santuario en sus aguas para proteger las especies que viven en ellas. ¡Firma para pedir su protección!
-
PROGRAMA DE REINTRODUCCIÓN
Los tigres salvajes volverán a Kazajistán casi 70 años después de su extinción
Kazajistán y WWF han firmado un convenio para implementar un programa conjunto de reintroducción de tigres en la región kazaja de Baljash. Para ello, el Gobierno destinará unos 288.000€ en el presupuesto, mientras que El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) participará en la financiación, con 10 millones de euros para llevar a cabo este proyecto. Una gran noticia ya que los tigres salvajes volverán a este país casi 70 años después de su extinción por la acción humana.
-
AUMENTA SU IMPACTO EN LOS RÍOS
El cangrejo americano cambia su dieta por el cambio climático
El cambio climático y el aumento de las olas de calor no benefician la cadena alimenticia. El cangrejo de río americano es responsable de la extinción de algunas especies y vive en los arrozales y cuencas fluviales, por lo que si se vuelve herbívoro, podría impactar negativamente su presencia en estas zonas.
-
SEGÚN UN ESTUDIO CHECO
Los castores son fundamentales para mantener el ecosistema
El castor es un animal considerado dañino por agricultores, empresas forestales y gestores de cuencas hidrográficas, pero a menudo se pasa por alto su papel en la lucha contra la sequía, en mantener las corrientes de los ríos o en conservar los ecosistemas.
-
EN SUSTITUCIÓN DEL CARBÓN
España reduce sus emisiones un 3,5% gracias a la hidroeléctrica
España emitió 323,8 millones toneladas de CO2 en 2016, un 3,5 % menos que en 2015, debido a un notable descenso de gases por parte del sector eléctrico, fruto de una caída del 29 % en el uso del carbón y un incremento de la generación hidroeléctrica del 25,5 % respecto al año anterior.
-
TOMARÁN MUESTRAS EN AGOSTO Y SEPTIEMBRE
Estudian el fondo marino del Mar Menor para recolonizarlo
Científicos del Instituto Español de Oceanografía (IEO) de San Pedro del Pinatar, en Murcia, van a estudiar el estado de conservación del fondo del Mar Menor, tras sufrir un "severo" episodio de eutrofización, y analizarán la posibilidad de recolonizarlo.
-
EN JAPÓN
Descubren una nueva planta que no hace la fotosíntesis
Un equipo de la 'Universidad de Kobe', en Japón, ha descubierto que la especie de planta 'Sciaphila Sugimotoi', encontrada en la isla japonesa de Ishigaki, no hace la fotosíntesis porque vive en ecosistemas boscosos con una especial red de hongos en el subsuelo. Solo se deja ver durante su floración.
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
Más de 1.100 niños están en riesgo de ser agredidos por parte de los maltratadores de sus madres
-
2
Compromiso Atresmedia
La investigadora Guillermina López-Benito recibe el premio Rei Jaume I 2023
-
3
Compromiso Atresmedia
Rosa Belmonte y Emilia Landaluce, Juan Luis Arsuaga y Alaina Urquhart en 'Crea Lectura'