edición genética
CON LA TECNOLOGÍA CRISPR
Crean un mapa que relaciona cada gen humano con su función
Investigadores del Instituto Whitehead, en Estados Unidos, han utilizado la teconología CRISPR para crear un mapa que sirva para relacionar cada gen humano con su función, que será un recurso gratuido y de libre acceso para otros científicos.
UN EQUIPO DE CIENTÍFICOS ESPAÑOLES
Crean embriones artificiales con una célula de oreja de ratón
El español Juan Carlos Izpisúa del Instituto Salk en EE UU y su equipo ha conseguido crear estructuras similares a blastocistos, a partir de una sola célula cultivada de oreja de ratón. Estos embriones artificiales podrían ser utilizados para probar medicamentos y estudiar los inicios de la vida.
DOS ESTUDIOS CIENTÍFICOS ESPAÑOLES
Aumentan la esperanza de vida en ratones con envejecimiento acelerado por el síndrome de progeria
El síndrome de progeria de envejecimiento acelerado Hutchinson-Gilford aparece en la infancia y causa la muerte prematura. Dos estudios, llevados a cabo por investigadores españoles y basados en la edición genética, han logrado elevar la esperanza de vida de ratones con esta enfermedad rara.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
El comité de expertos de Ponle Freno se reúne para poner en común las iniciativas de este 2025
2
Compromiso Atresmedia
'Sin verificar, no compartas' - Material de Apoyo para el Docente
3
Compromiso Atresmedia
España destaca por tener una incidencia y mortalidad por cáncer más baja que en la mayoría de países de la UE