edición genética
UN POSIBLE NUEVO TRATAMIENTO
Se podría curar el síndrome de Down mediante edición genética
Un equipo de investigadores japoneses acaba de publicar un estudio, demostrando que es posible eliminar la copia extra del cromosoma 21, característica de la trisomía de las personas con síndrome de Down, mediante un ataque combinado de múltiples herramientas CRISPR de edición genética.
CON LA TECNOLOGÍA CRISPR
Crean un mapa que relaciona cada gen humano con su función
Investigadores del Instituto Whitehead, en Estados Unidos, han utilizado la teconología CRISPR para crear un mapa que sirva para relacionar cada gen humano con su función, que será un recurso gratuido y de libre acceso para otros científicos.
UN EQUIPO DE CIENTÍFICOS ESPAÑOLES
Crean embriones artificiales con una célula de oreja de ratón
El español Juan Carlos Izpisúa del Instituto Salk en EE UU y su equipo ha conseguido crear estructuras similares a blastocistos, a partir de una sola célula cultivada de oreja de ratón. Estos embriones artificiales podrían ser utilizados para probar medicamentos y estudiar los inicios de la vida.
DOS ESTUDIOS CIENTÍFICOS ESPAÑOLES
Aumentan la esperanza de vida en ratones con envejecimiento acelerado por el síndrome de progeria
El síndrome de progeria de envejecimiento acelerado Hutchinson-Gilford aparece en la infancia y causa la muerte prematura. Dos estudios, llevados a cabo por investigadores españoles y basados en la edición genética, han logrado elevar la esperanza de vida de ratones con esta enfermedad rara.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
Identifican el momento en que se originan los tumores cerebrales más agresivos en niños
2
Compromiso Atresmedia
Miles de toneladas de antibióticos acaban en los ríos cada año y amenazan la salud global
3
Compromiso Atresmedia
Una prueba sanguínea detectaría precozmente más de 20 tipos de cáncer que pasan desapercibidos