el estiron
-
AHORA OBJETIVO BIENESTAR JUNIOR
Las principales acciones de El Estirón en 2014
En 2014, El Estirón continuó con su labor de sensibilización para concienciar sobre la importancia de adquirir desde muy pequeños unos hábitos de vida saludables basados en la práctica de actividad física y una dieta equilibrada. Desde marzo de 2015, El Estirón se ha convertido en Objetivo Bienestar Junior, cambiando de esta forma su denominación pero manteniendo su identidad y principal objetivo que, como ya saben es promover hábitos de vida saludables entre los niños para combatir la obesidad infantil.
-
ARTÍCULO
De la mar el mero... ¿y el mercurio?
Javier Martínez, licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos por la Universidad Autónoma de Madrid y especialista en nutrición clínica y deportiva, informa en este artículo sobre la importancia de comer pescado azul y de controlar la calidad de los alimentos de nuestra dieta.
-
FAQ'S
¿Es cierto que las lentejas tienen mucho hierro?
Tienen hierro, pero no tanto como se dice ni tanto como otras legumbres. Sin embargo, el hierro presente en estos alimentos no se absorbe con facilidad. Algo parecido ocurre con las espinacas. El producto alimenticio que más hierro contiene es el berberecho y la almeja. Los alimentos ricos en vitamina C contribuyen a una mejor absorción del hierro, de manera que no solamente hay que atender al alimento que comemos, sino con qué lo comemos.
-
CAMPAÑA DE RSC
El Estirón recibe el premio FUNDAL por fomentar la salud de los jóvenes
La campaña de Atresmedia, que busca que los más pequeños crezcan sanos y fuertes, ha sido reconocida con el premio de la Fundación de Deporte de Alcobendas por difundir la necesidad del deporte para fomentar la salud de los jóvenes.
-
EXISTE UN ALTO GRADO DE OBESIDAD INFANTIL
La OMS quiere reducir la comercialización de alimentos con exceso de grasas
La oficina regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado el lanzamiento de una herramienta para ayudar a los países europeos a reducir la comercialización de alimentos, con altos contenidos en gradas, azúcar y sal, y que principalmente consumen los niños.
-
HA CAÍDO DEL 35 AL 21%
Desciende en España la obesidad infantil pero aumenta el número de niños con poco peso
Un estudio de la Universidad de Castilla-La Mancha ha demostrado que los niños con problemas de obesidad no ingieren más calorías, sino que son más sedentarios y es justo ahí, donde radica el origen de este problema. Este estudio ha monitorizado la evolución de los factores de riesgo cardiovascular en escolares durante más de dos décadas.
-
¿TE ATREVES A PROBARLOS?
Un vídeo demuestra que probar distintos sabores puede ser divertido
Todos sabemos lo importante que es probar distintos alimentos y comidas ya que tienen muchos nutrientes y vítaminas y son fundamentales para que lo niños crezcan fuertes y sanos. Pero, todavía es mucho mejor si esas comidas son de otros países del mundo y que distintas culturas, sabores y texturas se reúnan en un mismo plato. Así, lo han hecho un grupo de niños estadounidenses en este divertido vídeo.
-
¡TOMA NOTA DE NUESTROS CONSEJOS!
Consejos para prevenir la obesidad infantil en la mesa
La prevención de la obesidad infantil es un objetivo común todos, pero, especialmente los padres deben tener un especial cuidado durante los primeros años de vida de sus hijos, ya que es cuando la adquisición de los hábitos es crucial. Desde 'El Estirón' te aninamos a seguir una serie de consejos para llevar prevenir la obesidad de nuestros niños en la mesa.
-
SEGÚN UN ESTUDIO
Los buenos hábitos de pequeño pueden mejorar un 35% la salud de adulto
Lo que hacemos de pequeños se ve reflejado con el paso de los años. Tanto es así que una investigación concluye que los niños y adolescentes que viven en un entorno emocional y económico favorable durante la infancia tienen un 35% más de probabilidades de tener una buena salud cardiovascular en la edad adulta en comparación con los que han crecido con unos factores menos favorables.
-
¡DESCÚBRELOS!
¿Cúales son los 10 errores más comunes en la alimentación familiar?
Conseguir que los más pequeños de la casa coman de forma saludable supone un verdadero reto o , incluso, quebradero de cabeza para muchos padres.