Energías renovables
-
¿UNA BUENA NOTICIA PARA EL MEDIO AMBIENTE?
Arabia Saudi acoge la mayor planta solar del mundo
El mayor complejo de plantas solares del mundo será construidó en Arabia Saudi y alcanzará en 2030 una potencia de 200 gigavatios, equivalentes a dos tercioes de la capacidad instalada en todo el mundo en la actualidad.
-
INICIATIVA DE GREENPEACE
Soles gigantes en siete capitales europeas para promover las energías renovables
Greenpeace ha puesto soles gigantes en plazas y espacios públicos de Barcelona, Bruselas, Zadar, Budapest , Lubiana, Pernik y Sibiu para pedir a los gobiernos que eliminen las energías que provienen de los combustibles fósiles y que promuevan las energías renovables para luchar contra el cambio climático y poder cumplir el Acuerdo de París.
-
SEGÚN DATOS DE GREENPEACE
Uno de cada tres españoles participaría en la transición energética hacia las renovables
Uno tercio de los españoles, en concreto un 30,9%, estaría dispuesto a participar, de forma activa, en la transición hacia el uso de las energías renovables, y el 25,3% apostaría por el autoconsumo, según una encuesta digital de Greenpeace.
-
MODIFICARÁ LAS LINEAS COSTERAS
El cambio climático afectará al turismo de sol y playa
El aumento del nivel del mar, de la temperatura del agua, de la altura del oleaje y la frecuencia e intensidad de los temporales provocados por el cambio climático, tendrán un impacto directo en el turismo, los ecosistemas marinos y la comunidad pesquera.
-
EN EL ACUERDO DE PARÍS
Arias Cañete asegura que España podría cumplir con sus objetivos climáticos en 2020
España podría cumplir con sus objetivos antes de 2020, según ha asegurado el comisario europeo de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete. Para entonces, las energías renovables representarán el 20% del total, con lo que nuestro país cumplirá con lo pactado en el Acuerdo de París contra el cambio climático.
-
CON CLAROS OPOSITORES
Trump firma una orden ejecutiva para desmantelar el legado de políticas mediomabientales de Obama
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado la orden ejecutiva con la que pretende poner fin al Plan de Energía Limpia de Obama lanzado en 2015, y eliminar la influencia del Gobierno federal en el impacto del cambio climático. Esto ha generado la aparición de gran cantidad de disidentes, como la creación de una coalición de 23 estados, ciudades y condados que se opone a esta orden o el rechazo de muchas asociaciones ecologistas como Greenpeace que ha señalado la "inevitable" transición del país hacia las energías limpias.
-
21 DE MARZO, DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES
Cinco beneficios de la energía de los bosques para el planeta
Cada 21 de marzo celebramos el Día Internacional de los Bosques, que desempeñan una gran labor tanto para los seres vivos como para el planeta. Destacamos cinco beneficios de los bosques para la vida de las personas y para el desarrollo sostenible.
-
SU CREADOR QUIERE DAR EJEMPLO AL RESTO DEL PLANETA
Solar Valley, la ciudad china repleta de paneles solares
Huang Ming es el creador de Solar Valley o Ciudad Solar, una localidad en China construida en su totalidad con paneles solares en sus edificios. Este multimillonario chino tenía el sueño de que con esta idea, el resto del mundo tomara ejemplo y el modelo se extendiera para crear un planeta más sostenible. En la actualidad, es la única ciudad con estas características.
-
PARA EL AÑO 2020
La Unión Europea considera que España cumplirá sus objetivos sobre energías limpias
La Unión Europea en general, y España en particular, van bien encaminadas para alcanzar el objetivo de que las energías renovables representen un 20 % del total del aprovisionamiento para 2020, según un informe publicado por la Comisión Europea (CE
-
IMPACTO EN LA ECONOMÍA DEL PAÍS
Obama pide a Trump que no ignore la implantación de las energías limpias ni el Acuerdo de París
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha pedido a su sucesor Donald Trump que no ignore la tendencia "irreversible" hacia las energías limpias y que no se "aleje" del Acuerdo de París contra el cambio climático. Obama opina que esto tendría un fuerte impacto en los intereses económicos del país, según ha plasmado en un artículo publicado en la revista Science.