especies amenazadas
-
SEGÚN SEO/BIRDLIFE
La tórtola europea pierde el 75 % de su población
A pesar de ser el símbolo del amor, esta especie no pasa por su mejor momento. La población de la tórtola europea se ha reducido un 75 %, una situación provocada por la transformación del paisaje rural y la caza.
-
SEGÚN LA LISTA ROJA DE LA UICN
La biodiversidad de la cuenca mediterránea está en peligro
El agua dulce en la cuenca mediterránea cuenta con una biodiversidad notable pero está altamente amenazada, según ha alertado en un comunicado la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que insta a España a promover el uso sostenible de este recurso natural.
-
LO QUE ALTERARÁ LOS ECOSISTEMAS
Uno de cada tres parásitos se extinguirá en 2070
Con el cambio climático, un estudio prevé que hacia 2070 se puede producir una extinción de una tercera parte de los parásitos, algo que puede alterar los ecosistemas, porque los parásitos controlan la salud de las poblaciones salvajes y mantienen la circulación de energía a través de las redes tróficas.
-
SEO / BIRDLIFE
Catalogan 93 nuevas especies de aves raras en España
El Comité de Rarezas de SEO/Birdlife (CR) ha publicado un informe en el que se han catalogado 93 ejemplares de aves raras que se han avistado, aunque no se ha podido recopilar información suficiente sobre los animales por el momento. Destaca la salida del flamenco enano de esta lista debido a que cada vez es más común en nuestro país.
-
UNA DE ELLAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Avistan a 17 especies raras de peces en Baleares en 2016
El Servicio de Protección de Especies ha registrado un total de 27 avistamientos de peces raros pertenecientes a diecisiete especies distintas en las Islas Baleares en 2016, una de ellas en peligro crítico de extinción. El año pasado fue el primero en el que se realizó un registro sistemático de este tipo de observaciones.
-
SEGÚN UN INFORME DE SEO/BIRDLIFE
Un total de 70 especies de aves y 40 de plantas fueron las afectadas tras el incendio de Doñana
El incendio en las inmediaciones de Doñana del pasado mes de junio ha traído consigo importantes pérdidas, entre ellas las 8.500 hectáreas calcinadas que han afectado a unas 70 especies de aves y a unas 40 especies de plantas, según un informe de SEO/BirdLife.
-
Y LA SOBREPESCA
Seis regiones marinas, amenazadas por el calentamiento global
El calentamiento global está amenazando a nuestro Planeta, y esto se expresa de forma muy grave en algunas regiones marinas, donde a este fenómeno se le suma el problema de la sobrepesca, según un nuevo estudio que ha catalogado a seis de estar regiones en peligro.
-
EN GRAN CANARIA
Requisan un ejemplar de rana africana protegida que estaba a la venta por internet
La Policía ha incautado en Gran Canaria un ejemplar de rana tomate, propia de África, que un usuario vendía a través de internet. Esta especie tiene la máxima protección por ser un animal amenazado. También, las autoridades han incautado dos cotorras de kramer en Tenerife, que se vendían del mismo modo a través de la red.
-
PUEDE REPERCUTIR NEGATIVAMENTE EN LOS ANIMALES
Medio Ambiente alerta del riesgo de publicar la ubicación de especies amenazadas en redes sociales
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) ha alertado de los riesgos de publicar información en Internet y redes sociales sobre la ubicación exacta de especies amenazadas como el lobo, el oso o el lince ibérico.
-
MAMÍFEROS, AVES Y ANFIBIOS
La deforestación amenaza la superviviencia de 500 especies en peligro de extinción
En lo que llevamos de siglo la deforestación ya ha puesto en riesgo la supervivencia de al menos 500 especies de mamíferos, aves y anfibios, según un estudio realizado por distintos investigadores de la Real Sociedad para la Protección de las Aves de Reino Unido, así como de las Universidades de Varsovia, Roma, Grenoble y Queensland, en colaboración con SEO/Birdlife.