gases efecto invernadero
-
UN ÁRTICO SIN HIELO AFECTARÍA A LAS SOCIEDADES Y A LOS ECOSISTEMAS
A partir de septiembre de 2030-2050 el Ártico podría perder todo su hielo marino
Una década antes de lo que se habría previsto, el Ártico podría quedar libre de hielo marino durante los meses de septiembre a partir de 2030-2050 en todos los escenarios de emisiones, según un estudio basado en modelos.
-
PROGRAMA HAZTE ECO
Árbol de Navidad natural o artificial, ¿cuál es la opción más sostenible?
Optar entre un producto u otro, tan sólo es un pequeño gesto, pero a veces tiene unas repercusiones en el medio ambiente que ni nos imaginábamos. Desde la Escuela Oficial de Montes nos dan algunas claves para empezar a consumir de un modo más sostenible, empezando por el árbol de Navidad.
-
ÍNDICE DE DESPEMPEÑO DEL CAMBIO CLIMÁTICO
Los países del mundo están lejos de poder limitar el calentamiento a 1,5 °C
Ningún país del mundo está todavía en el camino para limitar el calentamiento del planeta a 1,5 °C, según el Climate Change Performance Index (CCPI).
-
OBJETIVO 2030 COMBUSTIBLES RENOVABLES
Nuevo objetivo europeo: cargadores eléctricos para coches cada 60 kilómetros
El Parlamento Europeo ha respaldado la instalación de cargadores para vehículos eléctricos cada 60 kilómetros y de estaciones para repostaje de hidrógeno verde cada 100 kilómetros. Se eleva así el objetivo inicial planteado en la Comisión Europea.
-
EMISIONES CERO PARA 2050
La nueva ley por el clima blindará las zonas urbanas de bajas emisiones
Establece que será obligatorio que los municipios de más de 50.000 habitantes y los territorios insulares creen zonas de bajas emisiones con 2023 como límite, a parte de ampliar las entidades que deben evaluar el riesgo climático al que está sometida su actividad.
-
MEDIDAS VOLUNTARIAS
La cumbre climática de Cataluña concluye sin resultados tangibles
La primera Cumbre Catalana de Acción Climática finaliza con el compromiso de emprender medidas inmediatas por parte de administraciones y empresas, para paliar los efectos de la crisis climática pero sin la obligación de cumplir unos mínimos.
-
CONSECUENCIA DE LA ACTIVIDAD HUMANA
Los océanos absorbieron en 25 años el calor equivalente a 3.600 millones de bombas atómicas
Desde 1970, más de 90% del calor del calentamiento global ha ido a parar al océano, mientras que solo el 4% ha ido a la atmósfera o a la superficie terrestre.
-
PEOR AÑO PARA EL CLIMA
Los diez principales hitos climáticos de 2019
El deshielo y el continuo aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero, el movimiento de jóvenes por el clima o la COP25 son algunos hitos medioambientales del 2019, un año que cierra la peor década para el cambio climático.
-
CONSENSO CIENTÍFICO
2019: el peor año para el clima
La Cumbre del Clima de Madrid (COP25) ha sido el cierre a un año en el que los países se han visto presionados por la sociedad para aumentar la ambición y las medidas contra el calentamiento global.
-
EL GAS NATURAL NO ES LA SOLUCIÓN
El récord de emisiones de CO2 agrava aún más el cambio climático
En 2019 ha aumentado un 0.6% las emisiones de CO2 a la atmósfera respecto al año pasado, lo que dificulta mucho la lucha contra la crisis climática y el logro de los objetivos acordados en el Acuerdo de París.