hora del planeta
-
ACTO SIMBÓLICO ORGANIZADO POR WWF
Cerca de 200 países se suman a la Hora del Planeta
Las ciudades de 190 países se han sumado una año más a la 'Hora del Planeta', que entre las 20:30 y las 21:30 de este sábado 26 de marzo ha apagado rascacielos y monumentos como la Ópera de Sídney, el Taj Majal, el Partenón de Atenas o la Alhambra de Granada, entre muchos otros.
-
INICIATIVA IMPULSADA POR WWF
Vuelve la Hora del Planeta: el mundo apaga las luces y suma kilómetros para luchar contra el cambio climático
La Hora del Planeta nació en Sidney en 2007 para llamar la atención sobre el problema del cambio climático. Un sencillo gesto que consiste en apagar las luces de edificios y monumentos durante una hora. Atresmedia se une a este movimiento, impulsado por WWF, con el apagado de las luces de su fachada. Además, este año la organización propone el reto #KMPorelPlaneta, con el que se pretende sumar 40.000 kilómetros recorridos por el clima.
-
ORGANIZADA POR WWF
¿Por qué es tan importante la Hora del Planeta?
Este 27 de marzo de 2021 de 20.30 a 21.30h se celebra la Hora del Planeta. El mayor movimiento mundial contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad, que este año será digital.
-
CONFINAMIENTO POR CORONAVIRUS
‘La Hora del Planeta’ regresa con una edición más virtual
En esta ocasión, y debido a las circunstancias que impiden llevar a cabo actividades en la calle, el evento ha destacado por su programación en redes sociales.
-
XIII EDICIÓN DE LA HORA DEL PLANETA
'Apaga la luz. Todo irá bien', el lema para celebrar la Hora del Planeta desde los balcones
Desde WWF confirman que, a pesar de que este año se han anulado los actos previstos para calle, con motivo del confinamiento en los hogares por el Covid-19, sigue en pie la actividad central de la Hora del Planeta: el apagado de luces de 20:30 a 21:30 horas.
-
UNA INICIATIVA DE WWF
La Hora del Planeta se celebra este 30 de marzo con tres nuevos retos
Este sábado, 30 de marzo, volverán a apagarse las luces de todo el mundo de 20:30 a 21:30 h. Una Hora del Planeta que la organización ecologista WWF lleva convocando desde 2007, y para la que cada vez se suman más países.
-
EN ESTA OCASIÓN SE ESPERAN CONSEGUIR TRES NUEVOS OBJETIVOS
Sin luz, plástico, carne ni coches en la Hora del Planeta
Millones de ciudadanos volverán a unirse para demostrar su compromiso con el planeta. El sábado 30 de marzo, WWF vuelve a pedir a los ciudadanos, empresas y gobiernos que dediquen una hora a evitar cualquier actividad que conlleve perjudicar de manera alguna el medio ambiente.
-
contra el cambio climático
Atresmedia se suma a la 'Hora del Planeta' apagando su fachada
Atresmedia ha apagado su fachada durante la Hora del Planeta para mostrar su apoyo a la iniciativa de WWF, que ha invitado a todo el mundo a apagar la luz este sábado 24 de marzo de 20:30 a 21:30 h.
-
CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO
Atresmedia se suma a la 'Hora del Planeta' y apaga su fachada
Atresmedia ha apagado su fachada durante la Hora del Planeta para mostrar su apoyo a la iniciativa de WWF, que ha invitado a todo el mundo a apagar la luz este sábado 24 de marzo de 20:30 a 21:30 h.
-
PROGRAMA 180
Súmate a la 'Hora del Planeta' y apaga la luz en defensa del medioambiente
Este sábado, 24 de marzo entre las 20:30 y 21:30 de la noche, apagaremos la luz para luchar contra el cambio climático en la 'Hora del Planeta', la mayor acción medioambiental de la historia en defensa del medio ambiente.